°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Industria aérea señala 'imposible' migrar operaciones de carga en 90 días

Imagen
La Canaero agregó que, también, con la degradación de categoría 1 y el que no se pueden abrir nuevas rutas con Estados Unidos. Foto Europa Press / archivo
18 de enero de 2023 23:17

La industria aérea requiere al menos 360 días naturales para migrar del todo a otros aeropuertos las operaciones de carga que actualmente se concentran en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Hacerlo en 90 días hábiles es inalcanzable y pondría en riesgo la seguridad de las operaciones de carga aérea en el país, manifestó la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero).

En un comunicado, la organización destacó que es preocupante la propuesta en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria para el cierre del AICM a las operaciones de carga, dado que hacerlo “de manera apresurada” afectará el correcto funcionamiento de la cadena de suministro, mermará la competitividad e impactará en los empleos directos e indirectos vinculados a esta actividad que actualmente hay en el aeropuerto Benito Juárez.

Una decisión precipitada de mover la operación del AICM a otros aeropuertos, generaría un problema logístico para las empresas que comparten aeronaves de carga junto con sus operaciones en la panzas de los aviones”.

Entre las consecuencias se encontraría la necesidad de transportar vía terrestre la carga entre los dos aeropuertos, el aumento de los costos para los importadores y exportadores por la duplicidad de servicios y el que la legislación aduanera actual prohíbe el tránsito de varías mercancías fuera de los recintos fiscales.

La Canaero agregó que, también, con la degradación de categoría 1 y el que no se pueden abrir nuevas rutas con Estados Unidos, “el cambio de aeropuerto afectaría principalmente a las aerolíneas nacionales, generando una desventaja competitiva”.


Logra el SAT recaudación récord entre enero y mayo: $2.1 billones

Alza de 5.8% frente al igual lapso de 2023. Más captación por IVA, IEPS e ISR.

Peso mantiene debilidad; cotiza a 18.45 por dólar

La moneda nacional se deprecia 1.36%. Wall Street arrancó con pérdidas, mientras que la BMV opera con una ganancia marginal de 0.06 por ciento.

Exportación y producción de vehículos pesados se frena en mayo

La comercialización al exterior fue la más baja para los primeros cinco meses del año desde el 2022, cuando se exportaron 61 mil 401 unidades.
Anuncio