°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ratifican nombramiento de Enrique Rojo como embajador en Finlandia

Enrique Rojo Stein, embajador de México en Finlandia. Foto tomada de la cuenta de Twitter @DMigueldelaCruz
Enrique Rojo Stein, embajador de México en Finlandia. Foto tomada de la cuenta de Twitter @DMigueldelaCruz
17 de enero de 2023 22:30

Ciudad de México. El nombramiento presidencial de Enrique Rojo Stein como embajador de México en Finlandia concurrente con Estonia, fue ratificado hoy por la segunda comisión de la Permanente de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública.

La designación fue avalada por unanimidad de todos los grupos parlamentarios, tras la comparecencia del diplomático en donde presentó el plan de trabajo que llevará a cabo como representante de México en el país europeo.

Destacó los objetivos de consolidar relaciones bilaterales constructivas, dinámicas y respetuosas a partir del diálogo político y diplomático; el fomento de los vínculos económicos y de cooperación para el desarrollo; el cumplimiento de los acuerdos suscritos con estos países, así como la profundización del intercambio cultural, académico y científico.

Rojo Stein forma parte del Servicio Exterior Mexicano y previamente fue embajador en Jordania y jefe de asuntos políticos en la representación ante Estados Unidos.

La ratificación será remitida a la mesa directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para que presente el asunto ante el pleno.

 

Imagen ampliada

México avanza hacia una atención médica unificada con los Pronam

Establecen directrices basadas en la mejor evidencia científica para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prioritarias para todo el sector salud.

Exigen ante embajada de Israel liberación de mexicanos de Flotilla Global Sumud

Demandaron al gobierno mexicano que incremente las acciones diplomáticas para proteger a los participantes de la Flotilla.

Publican en DOF restructura interna de la SEP con nuevas unidades administrativas

Se crean nuevas unidades, como la de la Nueva Escuela Mexicana y Asuntos Jurídicos, y desaparecen direcciones generales como la de Educación Musical.
Anuncio