°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Atípica" separación de vagón en la línea 7

17 de enero de 2023 08:42

Ciudad de México. Un tornillo flojo y otro degollado causaron la separación de dos vagones de un tren del Metro en la estación Polanco de la línea 7, afirmó el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Guillermo Calderón Aguilera.

En conferencia de prensa explicó que el sistema de seguridad de acoplamiento del convoy fue manipulado, por lo que negó que el incidente ocurrido el domingo pasado se haya generado por la falta de mantenimiento y lo calificó de un hecho atípico.

Fue en la placa de seguridad que impide el desplazamiento del cilindro de acero –de cinco centímetros de diámetro–, el cual es el elemento de sujeción entre los carros del tren, donde se encontró un tornillo flojo y otro degollado, lo que provocó que el tubo se saliera de su lugar –el cual además carecía de cintillo de seguridad y que no se encontró en el lugar– y con ello la separación de los vagones.

Ante la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario agregó que el tren accidentado había sido objeto de mantenimiento el pasado 5 de enero, el cual se realiza cada 10 o 12 horas, es decir, un mes aproximadamente, por lo que estaba en el periodo correcto de mantenimiento.

Interrogada sobre los presuntos responsables, Sheinbaum Pardo señaló que eso lo determinará la investigación de la Fiscalía General de Justicia local, por lo que no vamos a señalar a nadie, y criticó que se ha hecho un uso político de los incidentes que han ocurrido en el Metro, muy mezquino, por cierto, aseveró.

En tanto, ayer por la mañana ocurrió un apagón en la misma línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, lo que obligó al desalojo de un tren en la interestación San Joaquín-Polanco, andenes y pasillos en la oscuridad, lo que generó saturación en distintas estaciones.

Desde la incorporación de la Guardia Nacional a las labores de vigilancia en el Metro han ocurrido cuatro incidentes atípicos de relevancia en la red, entre ellos hechos premeditados y malintencionados, como el corte de cable o lanzar objetos a la vía, por los que se han interpuesto denuncias ante la Fiscalía General de Justicia.

Al respecto, la jefa de Gobierno destacó la importancia de la labor de vigilancia de la Guardia Nacional en las estaciones del Metro, pero que tras este incidente en la línea 7 tiene también presencia en los alrededores de los talleres, y si es necesario solicitaremos su presencia en otras zonas de la red.

Por otra parte, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados consideró que la presencia de la Guardia Nacional en el Metro se justifica porque al mover a casi 4.5 millones de pasajeros al día, se convierte en un asunto de seguridad nacional.

 
Imagen ampliada

Atacan con recogedores a policías en la estación UAM-I del Metro

La dependencia capitalina informó que los uniformados observaron a una persona que al parecer realizaba actividades de venta en la estación UAM-I.

Familiares de jóvenes muertos por atropellamiento protestaron en Santa Fe

Los bloqueos ejercidos en prolongación Paseo de la Reforma y Salvador Agraz generaron caos vial; quejosos también ocupan desde las 13 horas un carril de la autopista México-Toluca, dirección a la Ciudad de México.

Entre puestos, desechos y fauna nociva, sobreviven en la calle 54 familias

Sobre la calle General Anaya vecinos se turnan para utilizar dos baños improvisados, armados con lonas y tablas de madera.
Anuncio