°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta CEDHNL alza de quejas contra dependencias neolonesas

Imagen
La Comisión Estatal de Derechos Humanos, presidida por Olga Susana Méndez Arellano, registró un aumento de quejas en 2022 respecto al año anterior sobre dependencias estatales. Foto tomada del Twitter de @CEDHNL / Archivo
16 de enero de 2023 11:14

Monterrey, NL. La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHNL), presidida por Olga Susana Méndez Arellano, registró un aumento de quejas en 2022 respecto al año anterior sobre dependencias estatales. 

Encabeza la lista la Secretaría de Seguridad del Estado, al acumular un total de 485 expedientes de queja, cifra que rebasa las 219 quejas que hubieron en 2021. 

Esta dependencia recibió quejas principalmente por detenciones arbitrarias, detenciones ilegales, agresiones simples de los elementos de seguridad, así como amenazas e intimidaciones, según información de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. 

La Secretaría de Educación también recibió un incremento de expedientes principalmente por discriminación en la apariencia física a causa del cabello del alumnado, malas condiciones en aulas y acoso escolar. 

La dependencia encargada de la educación recibió 135 quejas en 2022, un 46 por ciento más que en 2021 cuando recibieron 92 expedientes. 

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, tuvo un incremento en las quejas principalmente por la situación de escasez de agua que se presentó. 

Esta dependencia recibió 79 quejas en 2022 mientras que en el año anterior recibió 44 expedientes; representa un aumento del 79 por ciento. 

El Instituto de la Defensoría Pública de Nuevo León y la Secretaría General de Gobierno, fueron investigadas por la CEDHNL por omisiones, o negativas a darle seguimiento a los casos presentados, o a brindar información a las personas usuarias. 

Los expedientes contra el Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León incrementaron un 32 por ciento, al recibir 69 quejas en 2022 respecto a las 51 quejas presentadas en 2021; mientras que la Secretaría General de Gobierno tuvo un aumento del 133 por ciento al recibir 14 quejas, cuando en 2021 tuvieron 6 expedientes. 


Instala Edomex mesa permanente para vigilar elecciones en la entidad

En el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el estado, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez instaló la Mesa Permanente desde el C5.

Tabasco: dimiten 8 mil 200 representantes de casillas

El número representa poco más de 29 por ciento de funcionarios que se requieren en el estado para cubrir las urnas en el proceso electoral.

Determina IEPC no instalar 108 casillas en Chiapas

Las casillas concentran 60 mil 983 electores. Las causas son varias, entre ellas la violencia.
Anuncio