°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cierra con leve baja en sesión volátil ante fortaleza del dólar

Cotización del dólar en un banco en la zona de Polanco, en la Ciudad de México, el 12 de enero de 2023. Foto Yazmín Ortega Cortés
Cotización del dólar en un banco en la zona de Polanco, en la Ciudad de México, el 12 de enero de 2023. Foto Yazmín Ortega Cortés
16 de enero de 2023 17:17

Ciudad de México. Tras un importante rally de ganancias, el peso mexicano puso una pausa en la primera sesión de la tercera semana del año, aunque siguió operando entre los 18.8380 y 18.7740 unidades por dólar, según datos del Banco de México (BdeM).

La depreciación de la moneda nacional fue resultado de una corrección moderada del dólar estadounidense que avanzó 0.19 por ciento de acuerdo con el índice DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, luego de perder durante tres sesiones consecutivas un acumulado de 1.13 por ciento.

En el mercado interbancario, la moneda nacional se depreció 0.11 por ciento, equivalente a 2.05 centavos, para cerrar en 18.7904 pesos por dólar spot.

La depreciación del peso y de la mayoría de las divisas indican una corrección y no un cambio de tendencia, pues el mercado sigue especulando que la Reserva Federal será menos agresiva con el ritmo de incrementos a la tasa de interés y que la economía de Estados Unidos podría evitar una recesión, algo conocido como “soft landing”, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Base.

Estados Unidos celebró este lunes el “Día de Martin Luther King” y por el festivo la Bolsa de Nueva York dejó a los mercados sin su principal guía.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) quiso mantener su ritmo de ganancias, aunque con la ausencia de inversionistas por el feriado en Wall Street, pues tras poner el viernes una pausa a su racha de ganancias de nueve al hilo, este lunes avanzó.

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) de la BMV cerró con una ganancia de 0.10 por ciento, a 53 mil 631.89 puntos.

El WTI cerró la sesión con una pérdida de 1.26 por ciento, a 78.85 dólares por barril. Al igual que el resto de los mercados financieros, las presiones a la baja se debieron a una corrección del dólar estadounidense.

Los inversionistas y operadores prevén una recesión muy leve, y esto es también lo que la mayoría de los bancos de Wall Street pronostican para la economía estadounidense. Además, muchos creen que es muy probable que la Reserva Federal levante el pie del acelerador.

Este lunes comenzó el Foro Económico Mundial en la ciudad suiza de Davos, con la asistencia de 19 jefes de bancos centrales y 56 ministros de finanzas. El evento se extenderá durante toda la semana.

Imagen ampliada

Alphabet, matriz de Google, supera por primera vez los 100 mil mdd en ingresos trimestrales

Alphabet y Microsoft reportaron incrementos en sus ganancias trimestrales por 44% y 12%, respectivamente; Meta vio reducido su beneficio por un cargo extraordinario.

General Motors despide a mil 700 trabajadores por baja demanda de autos eléctricos

La automotriz también programó unos mil 500 despidos temporales en EU mientras emprende la mejora de las instalaciones en Ohio y Tennessee.

Aseguradoras reportan más de 4 mil siniestros y daños por mil 200 mdp tras lluvias

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros informó que el 62 % de las afectaciones corresponden a daños patrimoniales y el resto a vehículos; Veracruz concentra la mayor parte de los siniestros.
Anuncio