°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan 20 mil profesores en Lisboa en defensa de la educación pública

Protesta en el centro de Oporto, Portugal en imagen de archivo. Foto Ap
Protesta en el centro de Oporto, Portugal en imagen de archivo. Foto Ap
14 de enero de 2023 20:06

Madrid. Más de 20 mil profesores y profesionales de la educación, según los convocantes, se han manifestado este sábado en Lisboa en una protesta en defensa de la educación pública y en contra de las recientes propuestas de modificación de los concursos profesionales.

La marcha ha sido convocada por el Sindicato de Todos los Profesionales de la Educación (STOP), una organización con cientos de afiliados, y en la misma se han podido ver pancartas con lemas como "Adiós al señor ministro" o en defensa de la dignidad de la profesión o de la escuela pública, informa el periódico 'Diário de Notícias'.

La marcha ha comenzado en la plaza del Marqués de Pombal y ha terminado en la plaza del Comercio, en el centro de la capital lusa, al ritmo de tambores y bocinas.

El coordinador nacional de STOP, André Pestana, ha explicado en declaraciones a la agencia de noticias Lusa que la lucha de los profesores reúne también a personal no docente que exige también una "escuela pública de calidad y de excelencia".

Esta protesta se ha visto alimentada por las declaraciones del ministro de Educación, Joao Costa, quien el viernes mostró su preocupación por la "desproporcionalidad" de la huelga de STOP y su intención de recurrir a servicios mínimos.

"Ministro, escucha, la escuela está en lucha", "No a la municipalización" o "Unidos por la educación" han sido algunas de las consignas coreadas por los asistentes, que demandan mejoras laborales como la disminución de la precariedad.

STOP inició una huelga de carácter indefinido el pasado 7 de diciembre a la que se han ido sumando docentes y personal laboral de los colegios públicos lusos incluso con encierros en los propios centros escolares.

El motivo desencadenante de la huelga ha sido la modificación del proceso de selección y contratación de profesorado y después de que el Gobierno abriera la puerta a la participación de la dirección de los colegios en la selección de docentes. También piden mejoras salariales.

Imagen ampliada

La palabra “genocidio” ya no puede evitarse, dice el escritor israelí David Grossman

Tras meses de destrucción masiva en la franja de Gaza por parte de Israel, Grossman, quien ha sido durante décadas una voz crítica dentro de Israel, acusó directamente al gobierno israelí de perpetrar un crimen contra la humanidad.

El podcast contra Trump MeidasTouch supera al de Joe Rogan Experience en Youtube

Joe Rogan fue destronado como el podcaster número uno de Estados Unidos en YouTube por un programa firmemente anti-MAGA y “pro-democracia”.

Francia suspende llegada de palestinos de Gaza por una estudiante acusada de antisemitismo

Francia ha ayudado a más de 500 personas a salir de Gaza desde que comenzó la última guerra entre el grupo islamista palestino Hamas e Israel, entre ellas niños heridos, periodistas, estudiantes y artistas.
Anuncio