°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estudiante de Derecho ratifica en SCJN denuncia contra ministra Esquivel

Miguel Alfonso Meza después de presentar su denuncia contra la ministra Esquivel ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 12 de enero de 2023. Foto Eduardo Murillo
Miguel Alfonso Meza después de presentar su denuncia contra la ministra Esquivel ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 12 de enero de 2023. Foto Eduardo Murillo
12 de enero de 2023 12:29

 

Miguel Alfonso Meza, el estudiante de Derecho que comenzó en redes sociales una campaña para que se sancione administrativamente a Yasmín Esquivel Mossa acusada haber plagiado su tesis, acudió este jueves a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para ratificar y ampliar su denuncia de responsabilidades administrativas.

“Una ministra de la Suprema Corte que plagia su tesis de licenciatura; miente reiteradamente sobre ello cuando es descubierto, tanto en comunicados públicos, como ante el Pleno de la Suprema Corte; acusa a un ciudadano inocente de ser él el victimario, cuando en realidad es la víctima; e, inclusive, presenta una denuncia penal (en la cual podría haber incurrido en falsedad de declaraciones u otros delitos), no preserva la dignidad ni el profesionalismo propio de la función judicial”, señala en el documento entregado al máximo tribunal.

Alfonso Meza inició esta campaña en diciembre pasado, conminando a los ciudadanos a presentar vía electrónica sus denuncias, con base en la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Asegura que el número de estas denuncias podría alcanzar ya un centenar, sin embargo, como la SCJN no emite acuse de recibo cuando se hace este procedimiento en su sitio web, acudió personalmente a ratificarlo.

Explicó que, conforme a la normatividad interna del máximo tribunal, corresponde a la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, revisar si se admiten o no a trámite estas denuncias.

“Si la presienta de la Suprema Corte no llegara a admitir esto es posible ampararse en contra del desechamiento de la denuncia”, apuntó, y explicó que ya hay precedentes de litigios similares.

Señaló que las posibles sanciones contra Esquivel por parte de la SCJN podrían ser desde una amonestación, la inhabilitación del cargo o la suspensión.

Imagen ampliada

Empresas gestionan 547 mil toneladas de residuos plásticos en 2024

Para el cierre de 2024, 77 empresas destinaron poco más de un millón 629 mil toneladas de materia prima para la producción de envases y empaques de plástico, señala el quinto Informe Anual del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México.

Llaman universidades de México y Brasil a fortalecer lazos y garantizar financiamiento público

El secretario general de ANUIES, Luis González Placencia resaltó México y Brasil están unidos por “lazos políticos importantes”.

Aprueba Consejo de Salubridad protocolos para cáncer en la infancia y adolescencia

Los Pronam tienen el objetivo de homologar los criterios clínicos para el manejo de estos males.
Anuncio