°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estudiante de Derecho ratifica en SCJN denuncia contra ministra Esquivel

Miguel Alfonso Meza después de presentar su denuncia contra la ministra Esquivel ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 12 de enero de 2023. Foto Eduardo Murillo
Miguel Alfonso Meza después de presentar su denuncia contra la ministra Esquivel ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 12 de enero de 2023. Foto Eduardo Murillo
12 de enero de 2023 12:29

 

Miguel Alfonso Meza, el estudiante de Derecho que comenzó en redes sociales una campaña para que se sancione administrativamente a Yasmín Esquivel Mossa acusada haber plagiado su tesis, acudió este jueves a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para ratificar y ampliar su denuncia de responsabilidades administrativas.

“Una ministra de la Suprema Corte que plagia su tesis de licenciatura; miente reiteradamente sobre ello cuando es descubierto, tanto en comunicados públicos, como ante el Pleno de la Suprema Corte; acusa a un ciudadano inocente de ser él el victimario, cuando en realidad es la víctima; e, inclusive, presenta una denuncia penal (en la cual podría haber incurrido en falsedad de declaraciones u otros delitos), no preserva la dignidad ni el profesionalismo propio de la función judicial”, señala en el documento entregado al máximo tribunal.

Alfonso Meza inició esta campaña en diciembre pasado, conminando a los ciudadanos a presentar vía electrónica sus denuncias, con base en la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Asegura que el número de estas denuncias podría alcanzar ya un centenar, sin embargo, como la SCJN no emite acuse de recibo cuando se hace este procedimiento en su sitio web, acudió personalmente a ratificarlo.

Explicó que, conforme a la normatividad interna del máximo tribunal, corresponde a la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, revisar si se admiten o no a trámite estas denuncias.

“Si la presienta de la Suprema Corte no llegara a admitir esto es posible ampararse en contra del desechamiento de la denuncia”, apuntó, y explicó que ya hay precedentes de litigios similares.

Señaló que las posibles sanciones contra Esquivel por parte de la SCJN podrían ser desde una amonestación, la inhabilitación del cargo o la suspensión.

Imagen ampliada

Terremoto en Rusia ha sido uno de los más intensos en años recientes: especialistas

Tras el sismo se levantaron múltiples alertas de tsunami que alcanzaron a Japón, Hawai, Alaska y en las costas del Pacífico mexicano.

Defienden rector Lomelí y ex rector Narro papel crítico de la UNAM

El peso de la UNAM en la vida del país ha sido único y así se debe mantener, sentenció José Narro Robles.

Ven niñez y jóvenes desplazados "interrupción abrupta" en su educación: Acnur y Save the Children

Pone en riesgo su permanencia escolar, desarrollo integral y su futuro en el mundo laboral, advirtieron la Agencia de la ONU y la organización civil.
Anuncio