°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cotiza debajo de las 19 unidades por dólar

En una casa de cambio en la Zona Rosa. Foto: Yazmín Ortega
En una casa de cambio en la Zona Rosa. Foto: Yazmín Ortega
11 de enero de 2023 14:47

Ciudad de México. Ante el optimismo de una contención en las tensiones inflacionarias en Estados Unidos y de un freno ‘sustancial’ en los incrementos de las tasas de referencia de la Reserva Federal (Fed), la divisa estadunidense pierde fuerza a nivel mundial y el peso mexicano lo aprovecha para cotizar por debajo de 19 unidades por dólar, por primera vez desde febrero de 2020, antes de la pandemia.

En vísperas de conocer el dato de inflación de 2022 en Estados Unidos que, salvo sorpresas, afianzará la senda de contención en los precios. Si se cumplen las previsiones de los analistas, el dato de inflación estadunidense que se conocerá mañana podría registrar una caída desde el 7.1 por ciento de noviembre hasta el entorno de 6.5 y 6.7 por ciento, implicaría que la Fed no tendrá que ser tan agresiva en las alzas este año.

Ante este escenario, el peso mexicano registra una apreciación de 0.44 por ciento frente a la divisa estadunidense a media jornada de este miércoles, para operar en alrededor de 18.9620 unidades por dólar.

El dato de inflación será determinante para definir la magnitud de la próxima subida de tasas de la Reserva Federal en febrero, una dosis de incremento de 0.25 o 0.50 puntos porcentuales de las tasas de interés (costo del crédito), las cuales actualmente se ubican en un rango de entre 4.25 y 4.5 por ciento. Analistas esperan que la tasa terminal (la adecuada para combatir la alta inflación en Estados Unidos) se ubique en 5.25 y 5.50 por ciento.

Por su parte, se espera que el Banco de México aplique una dosis similar a la de la Fed en materia de tasas de interés, las cuales en el país se ubican en 10.50 por ciento.

Gabriela Siller, directora de estudios económicos y financieros de Grupo Financiero Base, explicó que “la apreciación de los principales cruces del dólar está relacionada con optimismo, pues se empieza a ver la luz al final del camino con la alta inflación en Estados Unidos y el alza en tasa de interés”.

Imagen ampliada

ICC pide negociación sin enfrentamientos para conservar el T-MEC

El organismo internacional consideró que también está en peligro la cláusula de caducidad del acuerdo trilateral.

Venezuela emplaza a aerolíneas a reanudar conexiones tras cancelar vuelos

Les dio un plazo de 48 horas, de lo contrario será revocado el permiso de vuelo permanente para el país, indicaron fuentes del ministerio de Transporte.

Confirma BdeM récord en inversión extranjera directa por 40 mil 906 mdd

La IED recibida entre enero y septiembre de este año representa un alza de 11.4% respecto a los 36 mil 700 millones del mismo periodo de 2024.
Anuncio