°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspende China visas cortas para surcoreanos por medidas anticovid de Seúl

Un viajero pasa junto a un centro de pruebas de covid en el aeropuerto internacional de Incheon, en Corea del Sur. Foto Ap
Un viajero pasa junto a un centro de pruebas de covid en el aeropuerto internacional de Incheon, en Corea del Sur. Foto Ap
Foto autor
Afp
10 de enero de 2023 12:47

Seúl. China suspendió la emisión de visados de corta estadía para surcoreanos en respuesta a la imposición de restricciones de viaje vinculadas al covid a los pasajeros procedentes del gigante asiático, indicó el martes la embajada China en Seúl.

"Las embajadas y consulados en Corea suspenderán la emisión de visas de estadía corta para ciudadanos coreanos", indicó la embajada en Seúl.

Las medidas serán "reajustadas en línea con el levantamiento por parte de Corea del Sur de las discriminatorias restricciones de entrada a China", agregó.

El mes pasado, Seúl impuso varias medidas a los viajeros procedentes del gigante asiático debido al aumento de infecciones en el país.

Los vuelos desde China están ahora limitados y los pasajeros procedentes del país, incluidos los de Macao y Hong Kong, deben presentar una prueba de covid negativa para poder embarcar.

Además, quienes proceden de China continental, deben someterse a un test también al aterrizar.

Aunque critica las medidas aplicadas por otros países, Pekín no emite visados de turistas y exige a todos los pasajeros la presentación de un test negativo de covid para entrar al país.

Según las estadísticas oficiales, 2 mil 224 ciudadanos chinos aterrizaron en Corea del Sur desde el 2 de enero con visados de corta estadía y un 17.5% dieron positivo por covid al llegar.

Seúl también restringió la emisión de visados de corto plazo para ciudadanos de China, excepto autoridades oficiales, diplomáticas y personas con misiones humanitarias o empresariales cruciales, hasta finales de enero.

Los hospitales chinos enfrentan una ola de pacientes desde que Pekín empezó a desmantelar el mes pasado la restrictiva estrategia covid cero.

Basada en confinamientos, cuarentenas y test masivos, esta política había contenido en gran medida el virus durante casi tres años, pero también lastró la economía y provocó protestas a nivel nacional.

La retirada de las cuarentenas para entrar al país y el furor por viajar desencadenado entre la población llevaron a varios países a imponer restricciones a los pasajeros llegados de China.

Imagen ampliada

Rechaza Corte Suprema plan de Trump para reanudar deportación de venezolanos

El máximo tribunal ya había suspendido de forma temporal las deportaciones bajo una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII.

Se registran choques entre seguidores de Evo Morales y la policía en Bolivia

Poco antes las calles del centro quedaron colapsadas mientras muchos manifestantes marchaban con caretas con el rostro de Morales.

Irán conversa con tres países europeos sobre su programa nuclear con EU

Irán mantuvo conversaciones con Alemania, Francia y Reino Unido sobre cómo avanzan sus negociaciones con EU acerca de su programa nuclear. Donald Trump instó a Teherán a tomar una decisión rápidamente respecto a ese asunto.
Anuncio