°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desplazados de Chenalhó exigen detener violencia en sus comunidades

Desplazados de la comunidad de Santa Marthe, municipio de Chenalhó, bloquearon  la carretera Tuxtla-San Cristóbal para exigirle al gobierno estatal y federal detengan la violencia armada que viven su localidad y por la que tuvieron que dejar sus hogares, el 10 de enero de 2023. Foto Cuartoscuro
Desplazados de la comunidad de Santa Marthe, municipio de Chenalhó, bloquearon la carretera Tuxtla-San Cristóbal para exigirle al gobierno estatal y federal detengan la violencia armada que viven su localidad y por la que tuvieron que dejar sus hogares, el 10 de enero de 2023. Foto Cuartoscuro
10 de enero de 2023 17:19

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Decenas de indígenas desplazados por la disputa de tierras en el ejido Santa Martha, municipio de Chenalhó, marcharon en Tuxtla Gutiérrez para exigir su retorno y que se haga justicia.

“Los desplazados están sufriendo mucho en el campamento porque no tienen buena casa; los niños se están enfermando de tos y gripe porque es tiempo de frío”, dijo José Vázquez Gutiérrez, uno de sus representantes.

En entrevista, Vázquez Gutiérrez explicó que la mayoría de los 253 pobladores de Santa Martha se desplazaron a principios de octubre a causa de un conflicto agrario interno. Desde entonces están refugiados en la localidad de Polhó, en Chenalhó, sin poder regresar a sus casas porque no existen condiciones de seguridad: “ni el Ejército ni la policía han entrado”.

Además, se encuentran en calidad de desaparecidos Juan Ruiz Ruiz, Magdalena Velasco Pérez y tres niños: “no se sabe su paradero y la Fiscalía (de Chiapas) nada nos ha dicho”.

Manifestó que los habitantes de Santa Martha quemaron las casas de los desplazados, robaron o destruyeron sus pertenencias y no permiten que regresen.

“Nosotros estamos acostumbrados a vivir en nuestra propia casa, dormir en nuestra propia cama, estar en nuestro patio, en nuestro propio terreno” dijo el representante.

Vázquez Gutiérrez expresó que los desplazados también están demandando la entrega de las becas Benito Juárez para los niños.

Los desplazados partieron por la mañana, desde San Cristóbal hacia la capital del estado para demandar la intervención de las autoridades: “caminamos dos kilómetros y luego viajamos en vehículos y desde la entrada a Tuxtla Gutiérrez marchamos hasta el parque central”.

Imagen ampliada

Evacúan a 150 alumnos y 15 docentes tras inundación en escuela de El Marqués

Los alumnos y docentes del turno vespertino ya no pudieron salir de los salones de clase ante la pertinaz lluvia que anegó las instalaciones educativas.

Catean oficinas de la CATEM en Gómez Palacio

Hasta el momento, se desconoce si los uniformados extrajeron documentos u otros objetos del lugar.

Exige gobernador de Nayarit a criminales dejar de 'experimentar' armamento en pueblos originarios

"Les exijo a los grupos del crimen organizado que no tengan sus pleitos en las comunidades de pueblos originarios", demandó el gobernador de Nayarit.
Anuncio