°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Myanmar encarcela a 112 miembros rohinyas por “viajar sin documentos”

Miles de rohinyas arriesgan sus vidas en peligrosas travesías desde Bangladesh o Myanmar a Malasia e Indonesia. Foto Afp
Miles de rohinyas arriesgan sus vidas en peligrosas travesías desde Bangladesh o Myanmar a Malasia e Indonesia. Foto Afp
Foto autor
Ap
09 de enero de 2023 23:08

Rangún. Las autoridades de Myanmar decretaron penas de entre dos y cinco años de cárcel a 112 rohinyas, incluidos una docena de niños, por intentar viajar a Malasia “sin documentos legales”, informó un medio estatal.

El grupo fue detenido el mes pasado en la región meridional de Ayeyarwady y recibió la sentencia el 6 de enero, según una noticia del periódico Global New Light de Myanmar, que cita a la policía local.

Los niños fueron trasladados a “una escuela de formación juvenil” cerca de la ciudad de Rangún, indicó el diario.

Los rohinyas, una minoría musulmana, sufrió una campaña de represión militar en 2017 que llevó a cientos de miles de ellos a huir al vecino Bangladesh.

La Corte Internacional de Justicia investiga estos hechos como un "genocidio".

Miles de rohinyas arriesgan sus vidas en peligrosas travesías desde Bangladesh o Myanmar a Malasia e Indonesia.

Imagen ampliada

Colonos incendian olivos y asaltan zonas agrícolas en Cisjordania

Sólo en octubre se reportaron 2 mil 350 ataques de Tel Aviv en el área reocupada. Continúa la ofensiva israelí en el sur de Líbano. Fuerzas armadas matan a tres palestinos en Gaza.

Bolsonaro cumplirá su condena de 27 años en complejo policíal en Brasilia

La condena "deberá cumplirse en la Superintendencia Regional de la Policía Federal" donde Bolsonaro "se encuentra detenido en virtud de su prisión preventiva", ordenó el tribunal.

Rescatan a 24 niñas que fueron secuestradas de escuela en Nigeria

"Estoy aliviado de que se haya dado cuenta de las 24 niñas. Ahora, debemos, como cuestión de urgencia, poner más botas sobre el terreno en las áreas vulnerables para evitar más incidentes de secuestro", declaró el presidente nigerio, Bola Tinubu
Anuncio