°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Identificadas, 35 mil 700 estructuras arqueológicas en región del Tren Maya: INAH

El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, durante la conferencia presidencial matutina en el Salón Tesorería en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 5 de enero de 2023. Foto José Antonio López
El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, durante la conferencia presidencial matutina en el Salón Tesorería en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 5 de enero de 2023. Foto José Antonio López
05 de enero de 2023 12:00

Como parte de las acciones de rescate arqueológico de la región del sureste, que forman parte del proyecto del Tren Maya, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, informó que hasta el corte del 4 de enero, se han identificado 35 mil 700 estructuras arqueológicas inmuebles, entre albarradas, cimentaciones, áreas domésticas, y también algunas plataformas, basamentos piramidales y caminos antiguos.

Se trata, dijo, del “ámbito del más grande proyecto de investigación sobre las culturas Mayas antiguas que se haya hecho en la historia”.

Al presentar un balance de las acciones de salvamento arqueológico en la ruta del Tren Maya dentro de la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Prieto Hernández expuso que de los siete tramos de que conforman la obra en su totalidad, del tramo uno al seis se concluyeron los trabajos de “prospección”, que consiste en recorridos y reconocimientos en terreno para registra las zonas arqueológicas que deben ser recuperados.

Mientras que en el tramo 7 se definió un trazo que considera la protección de 26 monumentos categoría 4, que deben ser conservados de manera íntegra por su relevancia, y de los tramos uno al cuatro prácticamente concluyeron los trabajos de excavación.

Al momento, además de las 35 mil 700 estructuras arqueológicas inmuebles identificadas, se han recuperado 739 mil 274 fragmentos de cerámica que son analizados para reconocer temporalidades, estilos y “entender cómo se desarrollaron los vínculos culturales en ésta área”.

Además, el INAH ha localizado mil 165 bienes muebles, relativamente íntegros, como cerámica, metates o figuras de piedra “potencialmente útiles” para exhibición en museos, de los cuales hay 591 vasijas en procesos de análisis y restauración, muchas con inscripciones que revelan la pertenencia a personajes determinados.

Se han recuperado 463 osamentas, enterramientos de restos humanos, muchos con ofrendas, y mil 114 rasgos naturales, como cuevas y cenotes, relacionados con la presencia de grupos humanos.

En los tramos 6 y 7 se ha comenzado a recuperar material arqueológico, aún en su fase inicial.

De igual forma, hay 26 zonas arqueológicas en las que se trabajará dentro del programa de mejoramiento para la investigación y mejora para la atención al público. En el programa se contemplan nueve centros de atención de turistas a visitantes.

El funcionario presentó un video en el que se indicó que en la zona de Chichén Itzá, que representa junto con Teotihuacan uno de los centros con mayor cantidad de visitantes del continente americano, se espera que “aumente significativamente” la afluencia con el Tren Maya.

Imagen ampliada

Encuentro cultural Hongting: nuevo capítulo en la relación China-México

Durante la charla se abordaron temas como los retos económicos y la larga relación diplomática.

"La dignificación del pueblo yoreme empieza por hablar nuestra lengua": Antolín Vázquez

Entre los valles agrícolas del sur de Sonora, en la comunidad indígena de El Júpare, vive Antolín Vázquez Valenzuela, hombre de palabras pausadas, memoria fértil y voz firme cuando habla de su gente. A sus 61 años ha sido reconocido con el Premio Nacional de Artes y Literatura 2024.

José Arturo Téllez Galán obtiene segundo lugar de los Premios Oídos de Oro

El galardón tiene la finalidad de reconocer a profesionales de la industria del audio, incluyendo ingenieros de mezcla, masterización, técnicos, productores, académicos, y especialistas en sonido
Anuncio