°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Procesan a cuatro agentes municipales de Jalisco por agresión a reportero

Policías municipales de Tlaquepaque, Jalisco. Foto Cuartoscuro / Archivo
Policías municipales de Tlaquepaque, Jalisco. Foto Cuartoscuro / Archivo
04 de enero de 2023 13:29

Cuatro policías municipales de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, fueron vinculados a proceso por haber agredido a un reportero del Sistema Universitario de Radio y Televisión de la Universidad de Guadalajara, cuando cubría un accidente de tránsito ocurrido en el fraccionamiento Revolución de esa ciudad.

Los hechos ocurrieron en junio de 2018 cuando los policías, por órdenes de su comandante de zona, intentaron impedir que el reportero grabara imágenes del accidente, le robaron su Ipad y lo tiraron al suelo.

“Por estos hechos, el Ministerio Público de la FEADLE, de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), formuló imputación en contra de los tres elementos de la Policía Municipal que lo agredieron materialmente, así como de su superior jerárquico que se encontraba presente en los hechos y omitió cesar las agresiones y consintió los hechos en contra del periodista”, informó la Fiscalía General de la República.

Los presuntos responsables fueron identificados como Marcelino “L”, Carlos “C”, Josué “B” y Jesús “E”, todos ellos serán enjuiciados por su probable responsabilidad en el delito de abuso de autoridad agravado.

Aunque seguirán su juicio en libertad, el juez de control ordenó medidas cautelares para garantizar la seguridad de la víctima.

 
Imagen ampliada

Supera Aeroméxico el millón de visitantes a su exposición “Destino: Libertad”

Inaugurada en julio de 2024, forma parte de los esfuerzos de la aerolínea para dar visibilidad y prevenir la trata de personas.

Zoológico alemán sacrifica a babuinos por ‘sobrepoblación’

Las organizaciones de defensa de los derechos de los animales y de protección animal criticaron duramente esta medida.

Centros de esquí en Chile resienten el cambio climático; buscan soluciones para adaptarse

Según el Observatorio climático de la Universidad San Sebastián, la nieve en los Andes chilenos es la mitad de 2024, por "menores precipitaciones y temperaturas más altas de lo habitual".
Anuncio