°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El peso mexicano extiende el buen tono, aprovecha la debilidad del dólar

Imagen
Cotización del dólar estadunidense, ayer, en una sucursal bancaria. Foto Roberto García Ortiz
04 de enero de 2023 10:21

El peso mexicano mantiene el buen tono con el que ha comenzado el año y encadena su tercera sesión de avances, a la espera de que se publiquen las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), que den alguna pista sobre la futura evolución de las tasas de interés (costo del crédito) en Estados Unidos.

La otra gran cita de la semana será el informe de empleo en Estados Unidos que se conocerá el viernes.

En la apertura, el peso mexicano se aprecia 0.30 por ciento, para operar en el mercado en alrededor de 19.3410 unidades por dólar.

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio cerró ayer en 19.3861 pesos por dólar spot (mercado al mayoreo).

En tanto, el índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadounidense frente a seis monedas internacionales, abre la jornada a la baja, al depreciarse 0.41 por ciento, a 103.880 unidades, en un contexto en donde China reabre su economía, pese al incremento de los contagios de covid.

Neel Kashkari, presidente de la Fed de Minneapolis, declaró que el banco central estadounidense debe evitar recortar las tasas prematuramente y hacer que la inflación vuelva a dispararse, ya que esto sería un error costoso.

Los mercados accionarios estadounidenses tienen una apertura positiva sin noticias importantes que descontar y a la espera de la publicación de las minutas de la última reunión de política monetaria del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) es un componente del sistema de la Reserva Federal (Fed).

El Nasdaq abre con un alza de 0.46 por ciento; el S&P 500, 0.50 por ciento y el Dow Jones sube 0.32 por ciento.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocede 0.07 por ciento, a 48 mil 989.56 puntos.

En Europa, las bolsas observan ganancias generalizadas, después de que el PMI de servicios de la eurozona subió de 48.5 a 49.8 puntos en diciembre. Los correspondientes PMI de Alemania, Francia, Italia y España, también mejoraron.

En Asia, los mercados accionarios cerraron en terreno mixto. El Nikkei japonés cayó 1.45 por ciento, mientras que el Índice Compuesto de Shanghai subió 0.22 por ciento. El PMI manufacturero de Japón cayó de 49 a 48.9 puntos en diciembre, mientras se especula que el gobierno chino aumentará los apoyos a su sector inmobiliario, a la vez que pausará el desarrollo de la industria de semiconductores por el covid.

Los precios del petróleo WTI caen 3.55 por ciento y opera en alrededor de 74.20 dólares.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio