°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abrirá la CEM libro de condolencias por muerte de Benedicto XVI

Joseph Ratzinger, murió el pasado 31 de diciembre en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano. Foto Europa Press
Joseph Ratzinger, murió el pasado 31 de diciembre en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano. Foto Europa Press
03 de enero de 2023 20:00

Ciudad de México. La Nunciatura Apostólica en México y la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) anunció que mañana 4, el 5 y 9 de enero abrirá un libro de condolencias para autoridades civiles, diplomáticas y religiosas en la sede de la representación pontificia, con motivo del fallecimiento y las exequias del papa emérito Benedicto XVI.

A través de sus redes sociales, la CEM especificó esta actividad se realizará de manera presencial y virtual. el horario es de 10 a 14 horas o se puede realizar vía correo electrónico con formato PDF a [email protected]

Así mismo informaron que se realizará una misa en honor al pontífice en la Basílica de Guadalupe el 10 de enero a las 11 horas. Esta homilía se transmitirá por las redes sociales de la CEM.

Joseph Ratzinger, murió el pasado 31 de diciembre en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, donde vivía desde su renuncia al papado en 2013. Desde el 28 de diciembre el Vaticano informó que el estado de salud del papa emérito había empeorado debido a su edad (95 años). Su pontificado duró solo casi 8 años.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio