°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé SMN posible caída de aguanieve en Chihuahua y Sonora

03 de enero de 2023 10:30

Ciudad de México. Este martes se mantendrá la posible caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua y Sonora, así como ambiente de frío a muy frío durante la mañana con temperaturas mínimas matutinas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en sierras de Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas altas de Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En contraste, dijo, por la tarde se espera ambiente cálido en el sureste mexicano, la vertiente del Golfo de México y la Península de Yucatán, con temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Hidalgo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo y Tabasco.

Se pronostica intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en Baja California, Chiapas y Oaxaca, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Campeche, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán.

Asimismo, agregó, se prevén vientos con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora, y rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas; así como viento de componente sur con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Chiapas, Tamaulipas, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.

Las condiciones mencionadas, explicó, serán ocasionadas por el Frente Frío Número 21, que se extenderá sobre el noreste de México, la corriente en chorro polar que afectará al noroeste y norte del país, una vaguada polar asociada al Frente Frio Número 21, que se desplazará al sur de Estados Unidos y dejará de afectar al país al final del día, el ingreso de aire húmedo del Océano Pacífico, favorecido por la corriente en chorro subtropical y por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera ubicada sobre el Mar Caribe.

Imagen ampliada

Detienen a hombres que lanzaron tanque de gas encendido a manifestantes en Mexicali

Los detenidos habían invadido una vivienda; familiares de la propietaria intentaron recuperar el inmueble cuando fueron agredidos.

Estudiantes de FES Cuautitlán exigen reparación de vialidades en torno a su facultad

El contingente se dirigió a la autopista México-Querétaro donde promueven el libre paso en demanda de la presencia de autoridades que asuman el compromiso de reparar las vías de comunicación.

Más de 10 mil familias de Veracruz siguen sin luz tras inundaciones

El mayor número de personas sin servicio de energía eléctrica se encuentra en Ixhuatlán del Café debido a la dificultad para acceder a la zona, pues se cayeron dos puentes que conectan el municipio.
Anuncio