°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confianza empresarial cayó 10.7% en diciembre de 2022: Inegi

Imagen
La confianza entre los empresarios de la construcción, según su índice fue de 46.7 puntos en diciembre, lo que implica una reducción de 0.5 unidades respecto al mes previo. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
03 de enero de 2023 09:53

Ciudad de México. Ante el temor de una recesión económica en Estados Unidos, economía al que se dirige el 80 por ciento de las exportaciones de México, alto costo del crédito y presiones inflacionarias, las condiciones de negocio e inversión en México mostraron sombrío comportamiento al cierre de 2022.

De acuerdo con la opinión de las y los directivos empresariales de los sectores manufacturero, construcción, comercio y de los servicios privados no financieros sobre la situación económica del país y de sus empresas, la confianza empresarial se siguió deteriorando en el último mes del año y todas las industrias cayeron en zona de contracción.

El Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (Igoec), que integra el promedio de los cuatro sectores que lo componen, registró un nivel de 45 puntos con cifras originales en diciembre, por debajo del umbral de 50 puntos que representa un terreno pesimista, lo que representó una caída de 10.7 puntos con relación a diciembre de 2021, su séptima caída anual al hilo.

Así, tasas de interés más elevadas, presiones inflacionarias, temor de una importante desaceleración económica e incertidumbre para invertir, provocaron un nuevo deterioro de la confianza empresarial en México, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De manera detallada, el indicador de confianza empresarial del sector manufacturero fue de 49.3 puntos en diciembre, lo que representa una caída de 0.2 puntos por debajo del mes previo. Con este dato, el indicador se coloca por debajo del umbral de los 50 puntos por tercer mes consecutivo, tras haber estado 16 meses por encima.

Al interior, el componente 'momento adecuado para invertir' fue el que presentó la mayor caída mensual y el menor nivel.

Por su parte, el indicador de confianza empresarial del comercio fue de 46.5 puntos en diciembre, 0.8 puntos menos con respecto a noviembre. El indicador se encuentra por debajo del umbral de los 50 unidades, por cuarto mes consecutivo, tras haber estado 16 meses por encima.

La confianza entre los empresarios de la construcción, según su índice fue de 46.7 puntos en diciembre, lo que implica una reducción de 0.5 unidades respecto al mes previo.

Finalmente, el indicador de confianza empresarial de los servicios privados no financieros fue de 42.1 puntos en diciembre, lo que implica una fuerte caída mensual de 2.3 puntos. La confianza empresarial del sector se ubicó por debajo del umbral de los 50 puntos por sexto mes consecutivo.


Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.

Actividad industrial de China se contrae por primera vez en tres meses

Caída del consumo en sector manufacturero, crisis en sector inmobiliario y “proteccionismo comercial” entre las causas.

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.
Anuncio