°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Norma Lucía Piña, primera mujer en presidir la SCJN, en 200 años de existencia

02 de enero de 2023 13:52

Con seis votos obtenidos en la tercera ronda, Norma Lucía Piña Hernández se convierte en presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar tal cargo. 

Con más de 200 años de existencia del máximo tribunal, una mujer, Norma Lucía Piña Hernández, venció en la votacion. En este caso recibió seis votos contra cinco a favor del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

En un proceso que tuvo un inicio complicado debido a las circunstancias que rodearon a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, debido a una acusación de plagio en su trabajo de tesis de nivel licenciatura, y por primera ocasión se puso en duda la honorabilidad de uno de los aspirantes a dirigir el máximo tribunal del país, se requirieron tres rondas para definir a quien dirigirá el Poder Judicial de la Federación en el periodo 2023-2026.

En ese contexto, se debe mencionar que fue en 1961 cuando por primera ocasión una mujer fue designada ministra de la Corte, y ella fue la jurista María Cristina Salmorán de Tamayo, nacida en Oaxaca de Juárez en 1918 y falleció en la ciudad de México en 1993.

En 200 años de existencia la Corte solo ha tenido entre sus integrantes a 14 mujeres, y en esta fecha el pleno del máximo tribunal está integrado por cuatro de ellas y siete hombres, ellas son la electa presidenta Norma Lucía Piña Hernández, Yasmín Esquivel Mossa, Margarita Ríos-Farjat y Loretta Ortíz Ahlf.

Imagen ampliada

SEP destaca inversiones y apoyos al magisterio pese a paro de la CNTE

La dependencia federal afirmó que, con base en los reportes de las autoridades educativas estatales, 90 por ciento de las escuelas del país desarrollaron sus actividades de manera normal.

Magistrados del TEPJF llaman a regular redes sociales y tecnología en campañas electorales

“Ya no es una posibilidad sino una realidad que debe ser regulada y concretamente pautada dentro de la legislación electoral", señaló el magistrado Felipe Fuentes Barrera.

Más de 264 mil mexicanos tramitan el reemplazo de su credencial para votar en octubre

Esta cifra es la mayor registrada hasta el momento de remplazos en un mes y es superior a la registrada durante septiembre de 2025, señaló el INE.
Anuncio