°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncia ministra Esquivel ataques de poderes fácticos

Inicia la sesión en la SCJN, monitoreada por los medios de comunicación, en la Ciudad de México, el 2 de enero de 2023. En la imagen, la ministra Yasmín Esquivel. Foto Luis Castillo
Inicia la sesión en la SCJN, monitoreada por los medios de comunicación, en la Ciudad de México, el 2 de enero de 2023. En la imagen, la ministra Yasmín Esquivel. Foto Luis Castillo
02 de enero de 2023 13:49

Al comenzar la sesión donde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) votará por su próximo presidente, la ministra Yasmín Esquivel Mossa, candidata a presidirla, pidió la palabra para denunciar lo que llamó ataques desde los poderes fácticos en contra de su candidatura. 

Aseguró que demostró su inocencia ante las autoridades correspondientes, por lo que mantiene su candidatura. Señaló que seguirá su lucha por transformar y consolidar el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Criticó los actos con los cuales se le ha señalado que incurrió en plagio en su trabajo de titulación de nivel licenciatura, pues además de defender su inocencia, señaló que los ataques contra la Corte “constituyen un atentado contra la independencia constitucional de la labor” de quienes realizan la impartición de justicia.

Dijo que hoy más que nunca el tribunal constitucional requiere de autonomía y “resguardar a las personas juzgadora ante las amenazas externas de cualquier tipo”.

Sostuvo que en la “protección de los jueces no debe existir titubeos ni concesiones”, y dijo que ningún juzgador debe dejarse intimidar .

Comienza la primera ronda de votaciones.

Imagen ampliada

Jueza aplaza al viernes decisión sobre libertad anticipada para Javier Duarte

En la diligencia el Ministerio Público Federal y los abogados de Duarte debatieron sobre la buena conducta en prisión y la acusación de desaparición forzada en su contra.

Fallece a los 75 años Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE

El ex funcionario público murió este miércoles a los 75 años.

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento
Anuncio