°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama la Iglesia a poner fin a la violencia en inicio del año

Durante una misa en la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Durante una misa en la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
01 de enero de 2023 13:13

La Iglesia Católica hizo un llamado a los tres niveles de gobierno a tomar las medidas necesarias para sumar esfuerzos con la sociedad civil a fin de trazar caminos de diálogo y de paz, informó el editorial del semanario Desde la fe.

Indicó que el año nuevo inicia con el propósito de poner fin a la violencia y "asumir nuestro rol como artesanos de paz", una vez que como cada año primero de enero se celebra la Jornada Mundial de la Paz.

Indicó que 2022 fue otro año marcado por la violencia, y de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en México cada hora murieron 3.5 personas a causa de actos delictivos. Son personas cuyas vidas terminaron prematuramente, familias que quedaron destruidas y comunidades que fueron heridas por la huella de la violencia, agregó.

El año 2023 puede constituirse como el año en el "que podamos en comunidad extirpar el cáncer que es la violencia y que ha enfermado a nuestra gente".

Recordó que en su último mensaje el papa Francisco señaló que ya tres años de la pandemia se encontró la vacuna contra el covid-19 pero no se han hallado soluciones eficaces para poner fin a la guerra. Sin embargo siempre existe un camino, “el de la solidaridad y la fraternidad, pues la gran lección que nos dejó el Covid es que nadie se salva solo”.

De esta experiencia surgido una conciencia más fuerte fuerte que invita a todos, pueblos y naciones, a volver a poner la palabra juntos en el centro. En efecto es juntos en la fraternidad y la solidaridad que podemos construir la paz, garantice la justicia y superar los acontecimientos más dolorosos, señaló el Papa.

 

Imagen ampliada

Inauguran la 7ª FILUNI con llamado a defender la cultura y el conocimiento

En la inauguración, la secretaria general de la UNAM, Patricia Dávila, aseguró que las universidades están llamadas a defender la igualdad, la no violencia, la libertad y la justicia.

Requerirá AL 67 mil nuevos pilotos; México jugará un papel clave: ASPA

La la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México resaltó que promoverá iniciativas como cursos sobre derechos laborales y educación financiera.

Dona UNAM 140 mil libros a 35 mil nuevos estudiantes de bachillerato

El objetivo es contribuir a que comiencen a conformar su propio acervo bibliográfico. En promedio, cada alumno de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades recibirá cuatro ejemplares.
Anuncio