°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Valora AMLO ampliar plazos para regularización de autos 'chocolate'

El programa de regularización de autos chocolate vence el próximo 31 de diciembre, pero podría ampliarse. Foto Cuartoscuro / Archivo
El programa de regularización de autos chocolate vence el próximo 31 de diciembre, pero podría ampliarse. Foto Cuartoscuro / Archivo
26 de diciembre de 2022 10:50

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el jueves se dará a conocer si se extiende el periodo del programa de regularización de los llamados autos chocolate, que hasta ahora se tiene previsto concluirá el 31 de diciembre.

Durante la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, se le preguntó acerca de la posibilidad de ampliar las fechas para que se legalicen los vehículos de procedencia extranjera que hasta ahora, aseguró el mandatario, ha regularizado a cerca de un millón de unidades.

“Lo estamos viendo. Hoy lo tratamos en la mañana (en el gabinete de seguridad), y va a haber una respuesta el jueves de esta semana. Estamos esperando la opinión de la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez (que por cuestiones de salud ha estado ausente), porque ella ha llevado a cabo el plan y tuvo que salirse por una cuestión médica, pero ya va a regresar, está bien, la queremos mucho, ya el jueves va a estar ella, si no puede vendría alguien en su nombre para que no se vaya a apresurar y se recupere bien. El jueves se va a dar una respuesta sobre eso”.

El jefe del Ejecutivo federal aseveró que se está tomando en cuenta “todos los factores”, y una vez que la secretaria Rodríguez se reincorpore, se dará un avance del programa, el número total de trámites, las sumas de recursos recaudadas –que se usarán para la reparación de calles— y la posibilidad o no de que el programa continúe. “Todavía no se decide, el jueves damos el informe. Van más de un millón de vehículos regularizados”.

Por otro lado, descartó la posibilidad que se den problemas con el suministro eléctrico en los estados del norte del país a causa de las frías temperaturas.

Planteó que el país tiene tres ventajas: buenos trabajadores y técnicos en esa industria; que el servicio de energía eléctrica está integrado , en particular porque las vías de transmisión son nacionales y pertenecen a la Comisión Federal de Electricidad; y se tienen diversas fuentes de generación, “no sólo tenemos gas, también eólica, hidráulica, la que se produce con carbón, con combustóleo, en fin, muchas opciones, nosotros no tenemos problema de falta de energía”.

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio