°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Posible incremento de contaminación en Valle de México, alerta CAMe

Contaminación en la CDMX en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
Contaminación en la CDMX en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
23 de diciembre de 2022 20:18

Ciudad de México. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) alertó a la población sobre la posibilidad de que se incremente la concentración de contaminantes en la Zona Metropolitana del Valle de México desde las primeras horas del próximo domingo, en caso de la quema masiva de pirotecnia, llantas usadas y encendido de fogatas durante la Nochebuena.

Los registros históricos, explicó la autoridad ambiental, muestran que en las fechas de navidad y año nuevo se han alcanzado concentraciones de partículas en el aire de hasta seis veces los valores normados para el promedio de 24 horas.

Se han reportado concentraciones promedio horario de 430µg/m3departículas menores a 10 micrómetros (PM10) y 234 µg/m3 de partículas menores a 2.5micrómetros (PM2.5).

Considerando el día 25 de diciembre de los últimos siete años, en cinco de ellos se registraron concentraciones de partículas PM10 y/o PM2.5 que se califican como una calidad del aire extremadamente mala, afectando la salud de la población y en dos ocasiones se alcanzó muy mala, recalcó la CAMe.

Por ello, recomendó a la población evitar la quema de llantas, de pirotecnia o el encendido de fogatas.

La detonación de fuegos artificiales genera varios tipos de contaminantes destacando las partículas que en su mayoría son ultrafinas (menores a 0.3 micrómetros) que debido a su tamaño pueden tener un importante impacto en nuestra salud, recalcó.

Estas emisiones contienen metales tóxicos como el estroncio o el bario, abundó.

La exposición al aire contaminado por la quema de pirotecnia puede causar dolores de cabeza, fatiga, ojos llorosos y secos, tos, sibilancias, irritación de la garganta, de los pulmones y de los senos paranasales, así como dificultad para respirar y ataques de asma.

Si la calidad del aire es “extremadamente mala” o “muy mala” pidió a las personas permanecer en casa con las ventanas cerradas y evita hacer actividades vigorosas al aire libre durante la mañana del 25 de diciembre.

Imagen ampliada

Primera hipótesis apunta a chofer del sacerdote Pantaleón como principal sospechoso del homicidio: SSPC

Por ahora el móvil todavía no se tiene claro, porque es información que está investigando la Fiscalía General de Justicia del estado: García Harfuch

Ciudadanos han canjeado de forma voluntaria 6 mil 420 armas: SG

Comprende el periodo del 10 de enero de este año a la fecha, informó Rosa Icela Rodríguez.

Se reduce 32% el promedio de homicidios diarios de septiembre de 2024 a 2025: SNSP

De 86.9 casos diarios, ahora el índice se ubica en 59.5. Zacatecas y Chiapas, las entidades donde el descenso en los asesinatos ha sido más acentuado.
Anuncio