°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Talibanes debaten polémica prohibición de educación universitaria a mujeres

Mujeres afganas protestan en Kabul contra la medida adoptada por los talibanes, que les impide asistir a la universidad. Foto Afp
Mujeres afganas protestan en Kabul contra la medida adoptada por los talibanes, que les impide asistir a la universidad. Foto Afp
23 de diciembre de 2022 19:42

Madrid. El gobierno del movimiento talibán abrió un debate interno para discutir las durísimas críticas recibidas a su última prohibición de impedir la educación universitaria a las mujeres de Afganistán, que ha recibido una condena prácticamente unánime de la comunidad internacional, incluyendo a buena parte del mundo islámico.

Según fuentes del Ministerio talibán del Interior a Tolo News, el actual titular en funciones de la cartera, Sirajudin Haqqani, así como el ministro de Defensa en funciones, Mohamad Yaqub Muyahid, debatieron en privado la posibilidad incluso de revertir la decisión, anunciada esta semana.

Ambos viajarán en próximas fechas a la provincia de Kandahar, hogar del líder supremo del movimiento fundamentalista, Hibatulá Ajunzadá, "para discutir esta cuestión en compañía de líderes religiosos del país", de acuerdo con estas fuentes.

En las últimas horas, países como Turquía y Arabia Saudita han condenado la decisión de los talibán, que "no es ni islámica ni humana", en palabras del ministro turco de Exteriores, Mevlut Cavusoglu.

El Ministerio saudita, por su parte, expresó su "asombro y pesar" por la negación de la educación universitaria a las mujeres afganas, una decisión que "ha sorprendido a todos los países islámicos", incluidos algunos tan próximos a los talibán como Qatar.

En respuesta, el ministro de Educación Superior de los talibán, el mulá Neda Mohamed Nadeem, pidió a la comunidad internacional que no interfiera en los "asuntos internos" de Afganistán a raíz del veto a las mujeres en las universidades del país.

"Les hacemos un llamamiento para que no interfieran en nuestros asuntos internos. Por un lado, piden garantizar los derechos de nuestras hermanas, mientras que por otro imponen restricciones a los musulmanes en el país", alegó Nadeem en declaraciones a la cadena RTA recogidas por el canal de televisión Tolo.

Nadeem justificó la decisión de las autoridades instauradas por los talibán a raíz de que las mujeres llegan de las provincias hacia las universidades sin compañeros masculinos, así como que hay "falta de observancia" en la vestimenta femenina, en relación a la obligatoriedad de llevar el velo.

Imagen ampliada

Tiroteo en fiesta escolar en pequeño pueblo de Mississippi deja dos muertos

Ambos fueron asesinados en el campus de la escuela el viernes por la noche, informó el jefe de policía de Heidelberg, Cornell White.

Traslada Israel presos palestinos para canje de rehenes de Hamas

Los 250 prisioneros serían transferidos a la prisión de Ofer, en Cisjordania ocupada, y a Ketziot, en el desierto de Negev, en el sur de Israel cerca de la frontera con Egipto, explicó el organismo en un comunicado.

El desarme está "fuera de discusión", dice el dirigente de Hamas

"La propuesta de entregar las armas está fuera de discusión y no es negociable", afirmó el alto cargo bajo condición de anonimato.
Anuncio