°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arizona quitará muro improvisado en la frontera con México

Arizona dejará de instalar los contenedores en bosques nacionales, según documentos judiciales presentados el miércoles en la Corte Federal en Phoenix. Foto Ap / Archivo
Arizona dejará de instalar los contenedores en bosques nacionales, según documentos judiciales presentados el miércoles en la Corte Federal en Phoenix. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Ap
22 de diciembre de 2022 14:14

Phoenix. El gobernador de Arizona, Doug Ducey, retirará un muro improvisado hecho con contenedores en la frontera con México con el fin de una demanda y disputa política con el gobierno de Estados Unidos por la invasión de tierras federales.

GALERÍA: EU fortalece barrera contra migrantes con contenedores

El gobierno del presidente Joe Biden y el gobernador republicano llegaron a un acuerdo de que Arizona dejará de instalar los contenedores en bosques nacionales, según documentos judiciales presentados el miércoles en la Corte Federal en Phoenix.

Bajo el acuerdo, Arizona además retirará los contenedores que ya estaban instalados en el remoto valle de San Rafael, en el sureste del condado Cochise, antes del 4 de enero sin causar daños a los recursos naturales. Las agencias estatales deberán consultar con los representantes del Servicio Forestal de Estados Unidos.

La resolución se logra dos semanas antes de que la demócrata Katie Hobbs, que se opone a la construcción, asuma el cargo de gobernadora.

El gobierno federal presentó una demanda la semana pasada contra el gobierno de Ducey en nombre de la Oficina de Recuperación del Departamento del Interior de Estados Unidos, el Departamento de Agricultura y el Servicio Forestal.

Antes de la demanda, Ducey dijo a funcionarios federales que Arizona estaba lista para ayudar a retirar los contenedores. Dijo que fueron colocados como una barrera temporal. Pero quería que el gobierno federal dijera cuándo llenaría los espacios restantes en el muro fronterizo permanente, como anunció hace un año.

El gobierno federal “le debe a los residentes de Arizona y a todos los estadunidenses publicar un cronograma”, escribió Ducey la semana pasada, en respuesta a la noticia de la demanda federal en trámite.

El trabajo de colocar hasta 3 mil contenedores a un costo de 95 millones de dólares estaba completo en un tercio, pero manifestantes preocupados por su impacto al medio ambiente retrasaron las maniobras en días recientes.

Mientras tanto, los límites para los solicitantes de asilo que esperan ingresar a Estados Unidos expiraron el miércoles antes que los estados de tendencia conservadora buscaran la ayuda de la Corte Suprema para mantenerlos en vigor. El gobierno de Biden ha pedido a la corte que levante las restricciones de la era de Donald Trump, pero no antes de Navidad. No queda claro cuándo se pronunciará la corte sobre el tema.

Imagen ampliada

Marco Rubio visitará México la próxima semana

Será la primera visita de Rubio a México desde que asumió el cargo y el cuarto viaje del funcionario a la región. “Las actividades del Secretario Rubio fortalecerán los lazos bilaterales con México y Ecuador y fomentarán una mayor distribución de responsabilidades en nuestra región”

Gustavo Petro despliega 25 mil efectivos en frontera con Venezuela

La finalidad es el combate al tráfico de drogas y reducir las fuerzas de la mafia, dijo el mandatario colombiano; el gobierno venezolano anunció la víspera el envío de 15 mil militares.

Refugiados palestinos entregan segunda tanda de armas al ejército libanés

Autoridades de Líbano encargaron a las Fuerzas Armadas de Líbano la creación de un plan para retirar el armamento en manos de Hezbollah.
Anuncio