°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Qatar se gastó 39% más que en el mundial de Rusia: Visa

Vista panorámica del estadio donde se jugó la final de Qatar 2022. Foto Europa Press
Vista panorámica del estadio donde se jugó la final de Qatar 2022. Foto Europa Press
22 de diciembre de 2022 18:57

Durante la Copa del Mundo de Qatar 2022, los consumidores gastaron 39 por ciento más que la justa mundialista de Rusia 2018 y 300 por ciento más que en la edición de Brasil 2014, dio a conocer Visa.

“Los aficionados adoptaron pagos sin contacto como método de pago en los puntos de venta, donde se desplegaron más de 5 mil 300 terminales de pago. El 89 por ciento de todas las transacciones con Visa se realizaron sin contacto, lo que demuestra la fuerte preferencia de los aficionados por este mecanismo”, señaló la empresa.

De forma oficial, precisó, los aficionados que más gastaron a lo largo de la justa deportiva fueron los tarjetahabientes de Arabia Saudita, seguido de Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, México, Reino Unido, Kuwait, Argentina, Francia, India y Brasil.

Como dato curioso, el gasto de los aficionados de Kuwait, Argentina, Francia, India y Brasil que asistieron al torneo igualó al que realizaron por sí solos los consumidores de Arabia Saudita.

También, reveló que los tarjetahabientes de Estados Unidos gastaron el doble que los de Emiratos Árabes Unidos.

A su vez, precisó que la final entre Argentina y Francia, en la que Leonel Messi logró levantar la copa del mundo, fue el partido que registró el mayor volumen de pagos de todos los partidos y el mayor valor promedio por transacción.

La vicepresidenta sénior y gerente general de Visa, Saeeda Jaffar afirmó que durante el torneo la empresa observó una fuerte demanda en cuanto a opciones de pago se refiere por parte de los consumidores, y esa es la tendencia alrededor del mundo.

Imagen ampliada

OPEP+ aumentará en noviembre producción petrolera a 137 mil barriles diarios

El incremento en la generación de crudo deriva de una perspectiva económica estable y fundamentos de mercados saludables, informó el grupo tras una reunión virtual de trabajo.

De qué depende el éxito de la democracia

En estos tiempos oscuros, Democracia Siempre es un rayo de esperanza. Sus miembros siguen comprometidos con la defensa de la democracia y del estado de derecho, y dan el ejemplo a los timoratos, a los que han acobardado las bravuconadas de Trump.

Limitado impacto económico en EU por el cierre de gobierno

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con despidos masivos de trabajadores federales en caso de cierre. Ello pudiera tener un mayor impacto en la economía y los mercados, pues el sector laboral estadunidense ya viene mostrando síntomas de debilidad desde hace tiempo.
Anuncio