°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Poca afluencia en centros de salud con vacuna Abdala anticovid

En un centro de salud capitalino, donde se aplica desde hoy la vacuna cubana Abdala contra el covid-19. Foto Ángel Bolaños Sánchez
En un centro de salud capitalino, donde se aplica desde hoy la vacuna cubana Abdala contra el covid-19. Foto Ángel Bolaños Sánchez
21 de diciembre de 2022 13:24

Ciudad de México. Poca afluencia se observa en centros de salud del gobierno de la Ciudad de México donde se aplica la vacuna Abdala, producida en Cuba, como refuerzo en contra de covid-19.

En algunos casos como el T-III José María Rodríguez en la al alcaldía Cuauhtémoc, desde la apertura y hasta transcurrida la primera hora no se había suministrado aún ninguna dosis.

Habían acudido sólo tres personas con la intención de vacunarse pero una de ellas no era candidata por haber transcurrido menos de cuatro meses después de que se aplicó la última vacuna contra el virus, y las otras dos optaron por retirarse al ser informadas que debían esperar a que se reuniera un grupo de 10 personas para poder aplicarla.

La mayoría de las personas que acudían era por la vacuna de la influenza, pero dijeron desconocer que se estaba aplicando ya un nuevo refuerzo contra covid, así como madres que llevaban a sus bebés para la vacuna tetravalente.

Fuera del centro sólo había una lona en la entrada en la que se anuncia “Puesto de vacunación” pero no se especifica que se aplica el refuerzo contra covid.

En el Centro de Salud Portales, de la colonia San Simón en Benito Juárez, se habilitó el estacionamiento para la aplicación del biológico y fuera en el muro exterior se anunció con carteles la disponibilidad de la vacuna, inclusive el lote que se aplica, en este caso el AI82025, con caducidad al mes de agosto de 2023.

Allí ya se estaban aplicando dosis y personal adscrito informó que pasada hora y media después de que inició el servicio, unas 20 personas habían acudido ya a vacunarse, entre ellas, María Inés Beltran, vecina de Portales Norte, quien acudió con su nieta a preguntar si había refuerzo para covid, y le informaron de la Abdala.

Dio que no fue por casualidad que encontró el refuerzo porque no había escuchado de la vacuna cubana ni que hoy comenzaría a aplicarse y quería una quinta dosis “para estar bien protegida. Gracias a Dios no me ha dado”.

El centro de salud Dr. Rafael Carrillo, de Iztapalapa, también lucía vacío y tampoco exhibía cartel alguno para informar de la disponibilidad del biológico y sólo llegaban personas a solicitar la vacuna de la influenza y madres que llevaban a sus hijos para la primera o segunda dosis de covid de la marca Pfizer para menores de 5 a 11 años.

Imagen ampliada

Joven venezolana intenta fuga en su traslado de Santa Martha al hospital Belisario Domínguez; es recapturada

Keilimar Andreina Collazos, de 19 años de edad, ingresó al penal de CDMX apenas el pasado 19 de septiembre por el delito de robo con violencia. Fingió un malestar de salud para escaparse.

"Apremiante" la modernización en Línea A del Metro, pero no iniciarán trabajos este año: Rubalcava

El director general del Sistema de Transporte Colectivo, tampoco especificó el monto de cuánto se requiere para su rehabilitación al tratarse de recursos provenientes del gobierno federal.

Presenta Brugada medidas para regular circulación de transporte con sustancias peligrosas en CDMX

Entre las medidas se encuentran, la reducción a 30 kilómetros por hora el límite de velocidad de este tipo de vehículos y la prohibición a la circulación de unidades con más de 40 mil litros de carga de materiales tóxicos e hidrocarburos.
Anuncio