°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prohíben talibanes a mujeres acceso a la universidades

Dos jóvenes afganas trabajan en un taller en la provincia de Herat. Foto Afp
Dos jóvenes afganas trabajan en un taller en la provincia de Herat. Foto Afp
20 de diciembre de 2022 13:11

Kabul. Las autoridades talibanes anunciaron el martes la prohibición de acceder a la educación universitaria a las mujeres en Afganistán por un periodo indeterminado, según una carta del ministerio de Enseñanza Superior enviada a todas las universidades públicas y privadas.

"Se les recomienda que implementen la orden de suspender la educación de las mujeres hasta nuevo aviso", indica la misiva firmada por el ministro Neda Mohammad Nadeem.

El portavoz del ministerio, Ziaulah Hashimi, que tuiteó la carta, confirmó la orden en un mensaje enviado a AFP.

La prohibición de acceder a la educación superior llega menos de tres meses después de que miles de mujeres se presentaran a los exámenes de acceso a la universidad en todo el país.

Desde de que el grupo fundamentalista islámico recuperara el control del país en agosto del año pasado, las universidades se han visto obligadas a implantar nuevas normas, incluida la segregación por sexo en aulas y entradas. Las estudiantes ya solo podían tener como profesores a mujeres u hombres mayores.

Por ende, a la mayoría de las adolescentes de todo el país ya se les ha prohibido la educación secundaria, lo que ha limitado seriamente sus posibilidades de acceder a la universidad.

Imagen ampliada

Hamas amplía búsqueda de cadáveres de rehenes israelíes en Gaza

El grupo islamista señaló que la destrucción masiva causada por la ofensiva israelí dificulta la recuperación de los cuerpos.

'Melissa' se convierte en huracán categoría 4

El huracán ya causó la muerte de tres personas en Haití, mientras República Dominicana reportó también un muerto y un desaparecido.

Comicios legislativos en Argentina ponen a prueba la gestión del presidente Javier Milei

El mandatario enfrenta las elecciones con logros económicos como el préstamo de EU y la reducción de la inflación, esta última lograda a costa de miles de empleos y de una reducción en el consumo y la industria.
Anuncio