°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México apremia a reformar la ONU por la crisis de confianza

El salón de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York. Foto Ap / Archivo
El salón de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York. Foto Ap / Archivo
15 de diciembre de 2022 08:40

Ante la crisis de confianza que enfrenta el multilateralismo, es urgente una reforma democrática al sistema de la Organización de Naciones Unidas (ONU), expresó ayer México en el Consejo de Seguridad.

El representante ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, señaló que el país está en favor de una reforma al Consejo que incluya a más naciones que sean designadas en elecciones periódicas, y que se opone a que haya más miembros permanentes del organismo con derecho a veto.

De la Fuente afirmó que se debe reconocer que la crisis multiforme que nos aqueja resulta ante todo de la pérdida de confianza en la capacidad del multilateralismo para resolver los problemas que afectan al mundo.

Esa pérdida de confianza global se refleja en un recurso cada vez más frecuente: las decisiones unilaterales, que en muchos casos buscan canalizar la desesperanza y la frustración de los pueblos hacia presuntas soluciones, que por su simplismo pueden ser atractivas, pero resultan poco eficaces, advirtió.

Agregó que la arquitectura de la ONU es percibida por muchos como un conjunto anquilosado condenado a la irrelevancia. Tal apreciación, legítima o no, resulta preocupante, opinó.

En este sentido, advirtió, es iluso pensar que la sola adición de más estados al Consejo de Seguridad, y por añadidura, más miembros permanentes, generará como por arte de magia los consensos necesarios para que el Consejo desarrolle su mandato de buscar el mantenimiento de la paz.

Añadió que se requiere una reforma que permita que más países participen en ese órgano; remarcó que cerca de 70 estados nunca han sido miembros.

Imagen ampliada

Sheinbaum se reúne con diputados y senadores de la 4T para revisar logros legislativos

El encuentro se realiza en Palacio Nacional. El coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal dijo que se trata de hacer un recuento de las reformas que se han aprobado en el actual periodo de sesiones

Impulsan cambios a Ley de Pesca para enfrentar impactos del cambio climático

Las políticas públicas en materia pesquera deben “responder a los retos de una nación bioceánica que necesita producir sin destruir”, resaltó la presidenta de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, Azucena Arreola.

La prohibición de vapeadores será votada por los diputados la próxima semana

La reforma deja fuera los productos de tabaco calentado, aspecto que será valorado por los legisladores. El Congreso, prevé además recibir en breve la iniciativa presidencial para reducir la jornada laboral.
Anuncio