°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empleados aceptaban “salarios de hambre” por necesidad: STyPS

Trabajadores del sector eléctrico en la Ciudad de México. Foto Roberto García Rivas / Archivo
Trabajadores del sector eléctrico en la Ciudad de México. Foto Roberto García Rivas / Archivo
15 de diciembre de 2022 16:57

Nezahualcóyotl, Méx. “Ya no podemos insistir en tener un país con salarios bajos, con empleos sin protección social, sin seguridad médica, sin Infonavit y sin pensiones”, declaró Luisa María Alcalde Luján titular de la Secretaría del Trabajo federal.

En esta localidad, sostuvo que el cambio en muestro país, en materia laboral, se ha logrado mediante el consenso con los empresarios y sindicatos a quienes se les convenció de que el anterior sistema ya estaba agotado.

Alcalde Luján visitó Nezahualcóyotl para encabezar la clausura de la feria de crédito y soluciones organizado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit) y el gobierno Municipal.

La funcionaria advirtió que “estamos avanzando poco a poco, pero conscientes de que no vamos a dar un paso atrás”, en materia de derechos y mejoras laborales.

Recordó que anteriormente éstos no eran respetados, y se pagaban “salarios de hambre”, que por necesidad los trabajadores aceptaba todo eso, pero “eso se acabó”.

Ejemplificó que en cuatro años que lleva el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el poder adquisitivo del salario mínimo ya se recuperó en un 90 por ciento, al pasar de dos mil 800 a seis mil 300 pesos mensuales.

Destacó que la subcontratación, conocida como outsourcig, se está eliminando y los días de vacaciones serán incrementados, porque el objetivo es generar empleos en condiciones dignas.

Reiteró que la administración de López Obrador realiza una transformación profunda en muchos sentidos en México, y afirmó que la laboral “ha sido uno de los cambios más importantes del proyecto de nación”.

La secretaria del Trabajo adelantó que las ferias del Infonavit se llevarán a cabo en los municipios más descuidados de la zona oriente del territorio mexiquense como Chalco, Ixtapaluca y Nezahualcóyotl.

Aceptó que en el estado de México a penas hay alrededor de 400 mil créditos. Por tal razón, invitó a los beneficiarios acercarse y conocer los cambios hechos en el organismo; el cual, aclaró, ya no está dirigido por gente que tenía negocios inmobiliarios. “Se ha retomado la visión social de esta institución”, finalizó.

Imagen ampliada

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento

Desmiente UNAM comunicado sobre beca apócrifo

La UNAM alertó sobre un comunicado falso que usa sus logos para convocar a una supuesta renovación de la Beca Manuela Garín. La DGOAE aclaró que no existe tal trámite ni fue emitido por sus áreas.

Senado aprueba ley para combatir la extorsión; se homologa el delito a nivel nacional

Se aprobó en lo general con 110 votos a favor, cero en contra y se devolvió a la Cámara de Diputados, con 21 cambios a 15 artículos y la inclusión de un artículo transitorio.
Anuncio