°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La NASA capta el sonido de un torbellino de polvo en Marte

La grabación de unos 10 segundos no solamente captó las ráfagas de hasta 40 kilómetros por hora, sino también el sonido de cientos de partículas de polvo que se impactaban contra el Perseverance. Foto Ap / Archivo
La grabación de unos 10 segundos no solamente captó las ráfagas de hasta 40 kilómetros por hora, sino también el sonido de cientos de partículas de polvo que se impactaban contra el Perseverance. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Ap
13 de diciembre de 2022 14:28

Cabo Cañaveral, Florida. ¿Cómo suena un remolino de polvo en Marte? Un vehículo todo terreno de la NASA tenía su micrófono encendido cuando un torbellino de polvo rojo pasó directamente sobre él, grabando el sonido.

La grabación de unos 10 segundos no solamente captó las ráfagas de hasta 40 kilómetros por hora, sino también el sonido de cientos de partículas de polvo que se impactaban contra el Perseverance. Los científicos publicaron el primer audio de su tipo el martes.

Suena muy parecido a los remolinos de polvo de la Tierra, aunque es mucho más silencioso debido a que la delgada atmósfera de Marte hace que los sonidos sean más bajos y los vientos mucho menos fuertes, de acuerdo con los investigadores.

El remolino de polvo fue y vino sobre el Perseverance rápidamente el año pasado, es por ello que el audio dura unos cuantos segundos, señaló Naomi Murdoch, de la Universidad de Toulouse y principal autora del estudio publicado en Nature Communications. Al mismo tiempo, la cámara de navegación en el rover estacionado capturó imágenes, mientras que su instrumento de monitoreo del clima recopiló datos.

El Perseversance “lo captó por completo”, comentó el coautor German Martínez, del Instituto Lunar y Planetario de Houston.

Los remolinos de polvo, algo común en Marte, han sido fotografiados durante décadas, pero nunca se había captado su sonido. Este estuvo dentro de rango promedio: de al menos 118 metros de altura y 25 metros de ancho, viajó a 5 metros por segundo.

El micrófono recogió 308 señales de polvo mientras el remolino pasaba cerca del vehículo, comentó Murdoch, quien ayudó a construirlo.

Imagen ampliada

Científicos capturan la explosión interna de una estrella moribunda

El hallazgo aporta pruebas sobre cómo se ven las grandes estrellas cerca del final de sus vidas, organizadas en capas con elementos más ligeros en el exterior y más pesados cerca del núcleo.

Telescopio James Webb descubre nueva y pequeña luna alrededor de Urano

Los científicos piensan que permaneció oculta durante tanto tiempo debido a su tenue brillo y su pequeño tamaño.

Científicos descubren qué pasa antes de que caiga un rayo

Se utilizaron modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas en las que es probable que se origine un rayo.
Anuncio