°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Si-Mejoredu crea sitio interactivo para consulta de información

Si-Mejoredu integrará paulatinamente diversos módulos que incluirán información sobre temas educativos relevantes para dar seguimiento a la mejora continua de la educación. Imagen tomada de www.gob.mx/mejoredu
Si-Mejoredu integrará paulatinamente diversos módulos que incluirán información sobre temas educativos relevantes para dar seguimiento a la mejora continua de la educación. Imagen tomada de www.gob.mx/mejoredu
10 de diciembre de 2022 13:05

Ciudad de México. La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) publicó el Sistema de Información para el Seguimiento de la Mejora Continua de la Educación (Si-Mejoredu), con el cual crea un espacio interactivo de libre acceso para consulta de información relevante que apoye en el seguimiento de la mejora continua de la educación.

El sitio contiene estadísticas e indicadores educativos generados y analizados a través de diversas obras publicadas por esta institución, como los Indicadores Nacionales de la Mejora Continua de la Educación en México, Indicadores estatales, prontuarios y cuadernos temáticos. También ofrecerá información derivada de las evaluaciones diagnósticas y los procesos formativos de maestros.

Si-Mejoredu integrará paulatinamente diversos módulos que incluirán información sobre temas educativos relevantes para dar seguimiento a la mejora continua de la educación. Actualmente cuenta con dos módulos: Estadística básica y el módulo Indicadores Nacionales “Estudiantes”.

Imagen ampliada

Recuperan niveles las 210 presas del país; 74 están al 100% de capacidad

Sin embargo, en comparación con el año pasado, el total de almacenamiento de agua en las presas de todo el país, presenta un déficit del 7%.

Diagnóstico tardío y falta de especialistas, retos principales del linfoma de Hodgkin

En México hay sólo 750 hematólogos para atender este padecimiento. En 2022 se registraron 659 muertes por esta causa.

UNAM y el CSIC de España firman convenio para fortalecer la investigación científica

Implica actividades de docencia, investigación científica y tecnológica, difusión de la cultura e intercambio académico; proyectos de investigación ligados a los programas de posgrado; intercambio de estudiantes, entre otras acciones.
Anuncio