°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Carlos Payán / José Cueli

El escritor, de 94 años, dijo haber sido muy feliz cuando trabajó en la institución. Foto Víctor Camacho
El escritor, de 94 años, dijo haber sido muy feliz cuando trabajó en la institución. Foto Víctor Camacho
10 de diciembre de 2022 09:52
Carlos Payán, el poeta, inspirador y promotor cultural... las manos duras de madera sobre las rodillas buscan hasta encontrar... encontrar. En su verso busco y busco la luz que brillará esplendoroso en las fundaciones culturales en que participó. Carlos Payán sigue y seguirá haciendo poesía en la fundación de centros e instituciones culturales, léase periódicos, o casas que se vuelven habitaciones.

Carlos Payán fue homenajeado en la 126 asamblea general ordinaria del Infonavit. A 50 años de su fundación, logró recuperar su esencia de institución de seguridad social, colocando primero a la clase trabajadora al ponerla al centro de todas sus acciones. La ocasión será importante porque servirá para inaugurar el nuevo edificio Infonavit en Barranca del Muerto.

La ceremonia tuvo lugar en un auditorio que llevará el nombre de Carlos Payán Velver como homenaje en vida a este destacado periodista, a su vez miembro fundador del Infonavit en 1972.

En estas fundaciones, qué difícil resulta el encuentro con la muerte, la finitud, la indefensión y la verdad. En el libro de Derrida Espectros de Marx, que versa sobre una franca denuncia de la hegemonía de la democracia neocapitalista que se presenta como la única perspectiva política, social y económica mundial, que lejos de remediar los graves problemas económicos mundiales, los ha acrecentado e intenta disimular las injusticias, las miserias y la violencia que se ciernen sobre un gran sector de la población mundial que se empobrece, si cabe, cada día más.

En el texto Espectros de Marx, que tantas veces platiqué con Carlos, es piedra angular de su obra dedicada fundamentalmente a la cuestión de una justicia por venir.

Aprender a vivir tendrá el significado de aprender a morir y a tomar en cuenta por aceptarlo la mortalidad absoluta (sin salud, ni redención, ni resurrección, ni para él, ni para el otro).

Carlos ha sido toda su vida un luchador contra la injusticia social, la violación de los derechos humanos y la crueldad –como vivimos en México– de dirigentes y políticas opresivas, y por que se pudiera optar por una vida digna.

Imagen ampliada

Senado aprueba reforma para crear ley general contra la extorsión

La ley está encaminada a combatir de manera integral ese delito que va al alza, es el que más lacera a la sociedad y deja ganancias millonarias al crimen organizado.

Aumenta a 84% la sobrevida de niños con cáncer en el IMSS: Zóe Robledo

El Seguro Social atiende 45 por ciento de todos los casos de cáncer infantil en México, resaltó el director general de este instituto.

Diputados y gobierno priorizan leyes para proteger bosques y frenar tala ilegal

El sector forestal requiere unidad y consensos para construir un camino legislativo que permita su cuidado, considera el diputado del PVEM, Jesús Cuanalo.
Anuncio