Ciudad de México. La Cámara de Diputados y el gobierno federal definieron como prioridad legislativa la conservación, restauración y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas forestales, y asimismo delinear medidas para “garantizar el bienestar de millones de personas que dependen de los recursos de los bosques”.
En el Taller Legislativo para Fortalecer el Sector Forestal, el diputado Jesús Cuanalo (PVEM), consideró que el sector forestal requiere unidad y consensos para construir un camino legislativo que permita su cuidado. “Si generamos herramientas y propuestas adecuadas, podremos fortalecer al sector forestal”, añadió.
Sostuvo que “México es un país en vocación forestal, y en las zonas forestales habitan millones de personas, algunas en pobreza extrema y marginación. Los recursos forestales dependen de estas personas y, por lo tanto, estas personas dependen de estos recursos forestales”.
En el taller, la subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente, Marina Robles García, resaltó que el fortalecimiento del sector forestal se requiere porque “los bosques no son solo árboles, ni solamente ecosistemas; son agua, comida, captura de carbono, biodiversidad, belleza, y un paisaje que nos gusta disfrutar”.
Detalló que México ha logrado un desarrollo del manejo forestal comunitario, que permiten un aprovechamiento sustentable.
Durante el taller también participó el director general de la Comisión Nacional Forestal, Sergio Humberto Graff Montero, quien resaltó el papel de la Cámara de Diputados en la aprobación de leyes para un desarrollo forestal inclusivo y justo.
En ese sentido planteó un entramado legal que obligue a los estados a desarrollar “un control sobre el consumo de madera ilegal, esto para detener uno de los problemas que aquejan mucho al sector, la tala ilegal”.