°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Exigen justicia para Maricruz, a quien juez quitó tutela de sus hijos

Imagen
Mujeres exigen justicia en los casos que les quitaron la custodia de sus hijos. Foto Arturo Campos Cedillo
08 de diciembre de 2022 21:13

Guadalajara, Jal. Mujeres a las que despojaron de la custodia de sus hijos, ya sea por medio decisiones judiciales, violencia vicaria o machista, y organizaciones civiles, protestaron esta tarde frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, Guadalajara, en apoyo a Maricruz Nucamendi Gómez, quien desde 2013 ha exigido que le regresen la tutela de sus tres niños.

Dos de ellos ya cumplieron la mayoría de edad y están junto a ella, pero tres más continúan bajo custodia de la casa-hogar Amor en Acción, ubicado en el municipio de Chapala.

“La más pequeña llegó al albergue a la edad de tres meses y fue entregada sin un proceso legal , a una pareja estadunidense que ya hasta le cambió el nombre. Y las autoridades insisten en llegar a un ‘arreglo’ con los extranjeros”, afirmó la activista María Antonieta Flores.

Desde el año 1999, ya existían denuncias que acusaban que en los albergues públicos y privados se entregaban niños a familias extranjeras mediante procesos ilegales en complicidad con los Servicios del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Jalisco.

“Mujeres de escasos recursos y desinformadas perdían la custodia de sus hijos, pues eran acusadas arbitrariamente de abandono o maltrato. Y hoy en día persiste ese modus operandi”, denunció Flores.

Nucamendi Gómez refirió que hace diez años regresó a México desde los Estados Unidos y al no contar con trabajo ni vivienda, acudió al DIF para que le ayudaran con el cuidado de los menores.

Ahí le propusieron acudir al refugio Casa-Hogar Amor en Acción, Brazos Extendidos, en donde le apoyarían a cambio de una baja cuota mensual.

Maricruz acusa que todo iba bien hasta el año 2013, cuando Luis Alberto Sánchez era director de esa institución, quien “basándose en falsedades” la acusó del delito de maltrato infantil, violencia intrafamiliar y abandono de los menores.

“Desde entonces, Maricruz ha interpuesto todos los recursos necesarios para su defensa sin que se le haya garantizado el acceso a la justicia”, dijo Flores.

En diciembre de 2015, la denuncia de Sánchez Barajas logró que se dictara una orden de aprehensión contra Nucamendi Gómez, quien fue detenida y procesada por presunta privación de libertad, sin embargo pudo salir libre con una fianza.

En mayo del 2021, uno de los hijos de Maricruz, llamado Alfredo, fue presentado por las autoridades ante un agente del Ministerio Público para que denunciara por maltrato a su progenitora.

En agosto, un juez le dictó sentencia condenatoria, ante lo cual apelaron en la Sexta Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia, la cual la absolvió en febrero pasado.

Pese a ello, en octubre de 2022, Maricruz Nucamendi fue detenida por segunda ocasión, pero en la audiencia para formular la imputación, el juez desechó el caso al no comprobarse el maltrato infantil.

Tras casi una década, las autoridades interpusieron una vez más un procedimiento contra Maricruz, con la finalidad de que pierda la patria potestad de sus tres hijos que siguen bajo custodia del albergue.

Violencia aumenta tras comicios en Morelos

Se han registrado 13 homicidios a lo largo de la semana.

Aseguran 38 loros en aduana de Calexico-Mexicali

Pretendían ingresarlos de manera ilegal a EU. Es una especie protegida.

Admite TEENL impugnaciones por alcaldía de Monterrey

Las elecciones en la capital del estado fueron ganadas por el priísta Adrián de la Garza.
Anuncio