°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU intenta bloquear compra de Activision por Microsoft

Logo de Activision. Foto Ap
Logo de Activision. Foto Ap
08 de diciembre de 2022 19:34

Washington. La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) presentó este jueves una denuncia para impedir que el gigante tecnológico Microsoft compre Activision, el fabricante del juego “Call of Duty”, en una operación de 69 mil millones de dólares.

Microsoft, que fabrica la consola Xbox, anunció en enero de 2022 que compraría Activision por 68 mil 700 millones de dólares, en la mayor operación de la historia en el sector de los videojuegos.

El presidente de Microsoft, Brad Smith, dijo que lucharían contra la FTC en los tribunales.

“Si bien creíamos que había que dar una oportunidad a la paz, confiamos plenamente en nuestro argumento y agradecemos la oportunidad de presentarlo ante los tribunales”.

Según la agencia, Microsoft tiene un historial de compra de valiosos contenidos de videojuegos y de usarlos para suprimir la competencia de las consolas rivales.

“Microsoft ya ha demostrado que puede retener y retendrá contenidos de sus rivales en el sector de los videojuegos”, declaró Holly Vedova, directora de la Oficina de Competencia de la FTC.

“Hoy pretendemos impedir que Microsoft se haga con el control de un importante estudio de juegos independiente y lo utilice para perjudicar la competencia en múltiples mercados de juegos dinámicos y de rápido crecimiento”.

Las acciones de Microsoft y Activision cayeron al conocerse la denuncia de la FTC.

Imagen ampliada

Festeja Sheinbaum los 100 años del BdeM; pide otorgar más crédito a la población

Al participar en el evento conmemorativo del 100 aniversario de la fundación del banco central, la jefa del Ejecutivo resaltó que su autonomía y su rigor técnico “han permitido enfrentar tiempos de incertidumbre, crisis internacionales y transformaciones profundas en el orden económico mundial".

Peso mexicano se debilita ante cautela global y tensiones geopolíticas

Este lunes, la divisa mexicana registró una depreciación diaria de 0.53 por ciento frente a su similar estadunidense, para cerrar este lunes en 18.6913 pesos por dólar spot.

Sistema bancario opera con “plena normalidad” tras acusaciones en contra de algunas instituciones: ABM

Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, serán bloqueadas del sistema financiero de Estados Unidos hasta el 20 de octubre.
Anuncio