°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Libro de Ulises Paniagua muestra ficción sobre México prehispánico

En su nuevo libro, el escritor Ulises Paniagua relatas cuentos fantásticos sobre el México prehispánico. Foto La Jornada
En su nuevo libro, el escritor Ulises Paniagua relatas cuentos fantásticos sobre el México prehispánico. Foto La Jornada
08 de diciembre de 2022 20:23

Ciudad de México. Mexicas felices que disfrutan, “una dulce ucronía en la que Tenochtitlan no es conquistada”, son parte de los personajes que recrea el libro, En tanto que permanezca el mundo de Ulises Paniagua.

En páginas este libro presentado este jueves 8 de diciembre en el Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México, “habitan seres inmortales, pintores paranoicos que temen a la muerte, tipos en destrozo que se buscan en el pasado virreinal y prehispánico; incluso mexicas felices que disfrutan una dulce ucronía en la que Tenochtitlan no es conquistada, sino que permanece en sus capas de tezontle y sus fantasmagorías”, indicó Loredana Montes López, directora general Fideicomiso.

Estas ficciones históricas sobre los primeros cuadrantes de nuestra Ciudad son presentadas por su autor, el poeta y dramaturgo, Ulises Paniagua, ganador del Concurso Internacional de Cuento de la Fundación Gabriel García Márquez en 2019 y acreedor de la mención honorífica en el Concurso Nacional de Cuento, Criaturas de la Noche en 2007, indicó.

Ulises Paniagua

Nació el 12 de julio de 1976 en la Ciudad de México. Narrador, poeta y dramaturgo. Ganador del Concurso Internacional de Cuento de la Fundación Gabriel García Márquez, en Colombia (2019).

Obtuvo mención honorífica en el Concurso Nacional de Cuento, Criaturas de la Noche (2007), y fue segundo lugar en el concurso de microcuento de Revista Asfáltica (UNAM, 2008) Fue entrevistado por Silvia Lemus, en el año 2020, en el programa “Tratos y retratos” de Canal 22. Incluido en la antología internacional bilingüe Puente y Precipicio, publicada en Rusia, bajo la selección de Natalia Azarova y Dmitriy Kuzmin (2019).

Es autor de dos novelas, nueve libros de cuentos y cuatro poemarios. Ha sido divulgado en antologías, revistas y diarios nacionales e internacionales, incluyendo Nocturnario, El búho, Círculo de poesía, Nexos, Horizontum, Punto en línea, Anestesia, El Sol de México, Ígitur, Letralia, Nueva York Poetry, Altazor, Algarabía y Jus. Es parte del catálogo de autores del INBAL.

En 1999, recibió el premio universitario en el IPN como mejor actor por su papel “la Poncia”, en la obra La casa de Bernarda Alba, (Juegos Interpolitécnicos, 1999). Recibió dos premios en dramaturgia, y un segundo lugar como dirección, con sus obras Clown y 4 muerte (Juegos Interpolitécnicos, 1999 y 2000) entre otros.

Imagen ampliada

Familiares de joven atropellado bloquearon por horas Eje 3 Sur y avenida Cuauhtémoc

Exigen que Diego del Campo sea atendido, pese a que ya se encuentra en el hospital Rubén Leñero.

Vinculan a proceso a uno de los presuntos homicidas del abogado David Cohen

El acusado, Héctor Hernández, se defendió diciendo que se suponía que sólo “iban a dar un susto”, por lo que aceptó acompañar a Donovan Calderón, quien disparó el arma.

Asegura SSC dosis de droga con valor de 2 millones 300 mil pesos al Cártel de Tláhuac

En el lugar detuvieron a Jonathan Guzmán y Kevin Gabriel a quienes les aseguraron 10 kilogramos de cocaína en 20 mil dosis, dos armas de fuego y detuvieron a dos hombres.
Anuncio