°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Van contra la explotación infantil en Vallarta-Bahía de Banderas

Entre los acuerdos se prevé dar talleres virtuales y presenciales para el sector turístico, así como programas orientados al análisis, medición y acciones que incidan en la prevención del abuso y la explotación infantil tanto en Jalisco como en Nayarit. Foto Javier Santos
Entre los acuerdos se prevé dar talleres virtuales y presenciales para el sector turístico, así como programas orientados al análisis, medición y acciones que incidan en la prevención del abuso y la explotación infantil tanto en Jalisco como en Nayarit. Foto Javier Santos
07 de diciembre de 2022 15:33

Puerto Vallarta, Jal. Con el fin de prevenir y erradicar el abuso y explotación sexual infantil, la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) y la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas A.C (AEBBA), firmaron un acuerdo de cooperación, informó el gobierno estatal.

Entre los acuerdos se prevé dar talleres virtuales y presenciales para el sector turístico, así como programas orientados al análisis, medición y acciones que incidan en la prevención del abuso y la explotación infantil tanto en Jalisco como en Nayarit.

En un segundo punto, añaden, es el establecimiento de "las acciones necesarias para la colaboración y coordinación en la campaña denominada ‘Cero Tolerancia’ al abuso sexual de niñas, niños y adolescentes".

El fin, precisó el gobierno estatal, es "impulsar una agenda que promueva la prevención de la violencia sexual y así, fortalecer la responsabilidad social empresarial en la Zona Metropolitana Interestatal Turística de Puerto Vallarta-Bahía de Banderas, e incidir desde sus sectores en la prevención, desde el contexto del turismo de la región".

La titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco, Vanesa Pérez Lamas señaló que es fundamental la suma de esfuerzos institucionales y "el trabajo colaborativo entre la sociedad y diversos sectores", porque dijo estar convencida que ello reducirá los factores de riesgo.

En tanto, Jorge Villanueva Hernández, presidente de la AEBBA, consideró que “esto será el inicio de un convenio que se tendrá que firmar y homologar con Nayarit por tratarse de una Zona Metropolitana Interestatal. Y espero que, este acuerdo con Jalisco sea el gran comienzo para avanzar con ambos municipios, pues hay registros de destinos que han logrado disminuir la violencia sexual infantil”.

Imagen ampliada

Mezcal Oro de Oaxaca: un legado familiar que honra la tradición mezcalera

En Santiago Matatlán, la cuna del mezcal, nace y se preserva uno de los destilados más representativos de México: Mezcal Oro de Oaxaca.

Buscan a dos mujeres migrantes desaparecidas en Chiapas

Se trata de Yudainis Cachima y Paz de 25 años de edad originaria de Cuba, y Saraith Neilyn Castañeda González de 28 años originaria de Venezuela, quienes desaparecieron en la ciudad de Tapachula con apenas dos días de diferencia, la cubana el 23 y la venezolana el 25 de agosto pasado.

Entrega gobernadora Marina del Pilar nuevas unidades a la fuerza estatal de seguridad para mejorar protección

Esta entrega de patrullas incluye 112 para la Fuerza Estatal de Seguridad y 11 para el Escuadrón Violeta que combate la violencia de género en Baja California.
Anuncio