°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Van contra la explotación infantil en Vallarta-Bahía de Banderas

Entre los acuerdos se prevé dar talleres virtuales y presenciales para el sector turístico, así como programas orientados al análisis, medición y acciones que incidan en la prevención del abuso y la explotación infantil tanto en Jalisco como en Nayarit. Foto Javier Santos
Entre los acuerdos se prevé dar talleres virtuales y presenciales para el sector turístico, así como programas orientados al análisis, medición y acciones que incidan en la prevención del abuso y la explotación infantil tanto en Jalisco como en Nayarit. Foto Javier Santos
07 de diciembre de 2022 15:33

Puerto Vallarta, Jal. Con el fin de prevenir y erradicar el abuso y explotación sexual infantil, la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) y la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas A.C (AEBBA), firmaron un acuerdo de cooperación, informó el gobierno estatal.

Entre los acuerdos se prevé dar talleres virtuales y presenciales para el sector turístico, así como programas orientados al análisis, medición y acciones que incidan en la prevención del abuso y la explotación infantil tanto en Jalisco como en Nayarit.

En un segundo punto, añaden, es el establecimiento de "las acciones necesarias para la colaboración y coordinación en la campaña denominada ‘Cero Tolerancia’ al abuso sexual de niñas, niños y adolescentes".

El fin, precisó el gobierno estatal, es "impulsar una agenda que promueva la prevención de la violencia sexual y así, fortalecer la responsabilidad social empresarial en la Zona Metropolitana Interestatal Turística de Puerto Vallarta-Bahía de Banderas, e incidir desde sus sectores en la prevención, desde el contexto del turismo de la región".

La titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco, Vanesa Pérez Lamas señaló que es fundamental la suma de esfuerzos institucionales y "el trabajo colaborativo entre la sociedad y diversos sectores", porque dijo estar convencida que ello reducirá los factores de riesgo.

En tanto, Jorge Villanueva Hernández, presidente de la AEBBA, consideró que “esto será el inicio de un convenio que se tendrá que firmar y homologar con Nayarit por tratarse de una Zona Metropolitana Interestatal. Y espero que, este acuerdo con Jalisco sea el gran comienzo para avanzar con ambos municipios, pues hay registros de destinos que han logrado disminuir la violencia sexual infantil”.

Imagen ampliada

Sale de prisión Isidro Pastor, ex dirigente del PRI en Edomex, acusado de uso de recursos ilícitos

Fue ingresado en el penal de Santiaguito tras ser detenido la semana pasada por elementos de la SSPC en un centro comercial de Metepec.

Controlan incendio de microbús en Tlalnepantla

Al parecer la unidad registró una falla mecánica al circular de El Tenayo a la estación del metro El Rosario, y a la altura de Prolongación Hidalgo, se detuvo y de inmediato descendieron los pasajeros que viajaban en la unidad. No hay lesionados.

FGE Guanajuato: alcalde de Celaya debe denunciar amenazas y reunión con crimen organizado

El alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, reiteró que previo a asumir la presidencia municipal la delincuencia organizada le pidió puestos en el ayuntamiento.
Anuncio