°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNO cierra temporada este jueves con Dido y Eneas en Bellas Artes

Ensayo de la opera Dido y Eneas, de Henry Purcell.  Foto Pablo Ramos
Ensayo de la opera Dido y Eneas, de Henry Purcell. Foto Pablo Ramos
07 de diciembre de 2022 19:02

Para cerrar su temporada 2022, la Compañía Nacional de Ópera (CNO) estrenará este jueves 8 de diciembre, a las 20 horas, una poética producción de Dido y Eneas, la más importante ópera del compositor inglés Henry Purcell (1659-1695) y la única obra escénica totalmente cantada que produjo.

Con libreto del poeta irlandés Nahum Tate (1652-1715), basado en su tragedia Brutus of Alba: or, The enchanted lovers y el libro IV de la Eneida, de Virgilio, ésta será la primera vez que se presente en versión escénica en el Palacio de Bellas Artes. Su único antecedente en ese recinto fue en formato de concierto en 1971, a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional, según el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).

La propuesta de la directora escénica y coreógrafa Ruby Tagle de esta pieza barroca remite a los cánones del clasicismo, a partir de un diseño sobrio en el que las escenas y las acciones semejan por momentos frescos o esculturas grecolatinas, aspecto que es reforzado por el vestuario, que remite a la Grecia clásica.

Esto contrasta con las vistosas coreografías ejecutadas por un cuerpo de bailarines-actores en diversos pasajes de la obra, así como los cambios escenográficos que llevan al espectador lo mismo a la antigua Troya que a diferentes palacios e incluso al inframundo, gracias al empleo de plataformas, lo cual permite que las acciones se realicen de forma simultánea hasta en cuatro niveles dentro de una especie de cuadros pictóricos.

La anécdota cuenta la historia de Eneas, guerrero troyano, quien ha recibido un mandato de Jupiter para fundar la nueva Troya, y Dido, reina de Cartago. Ambos se enamoran, pero su romance es truncado por el sortilegio de una hechicera que confunde a Eneas y lo pone frente a una encrucijada en la que debe decidir entre el amor y el deber.

Las tres funciones restantes serán los días 11, 13 y 15 de diciembre, con un reparto encabezado por la mezzosoprano Cassandra Zoé Velasco, como Dido, y el barítono José Adán Pérez, como Eneas. El resto del elenco lo completan las sopranos Arisbé de la Barrera, Angélica Alejandre y Fernanda Allande, las mezzosopranos Belem Rodríguez y Alejandra Gómez, además del tenor Rodrigo Petate. Participan asimismo la Orquesta y el Coro del Teatro del Palacio de Bellas Artes, bajo la dirección concertadora de Iván López Reynoso. Mayor información: https://inba.gob.mx/actividad/9983/opera-dido-y-eneas.

Imagen ampliada

'Después de las ausencias' pone rostro a la búsqueda de personas en México

La historia se centra en Antonio Reynoso, joven desaparecido en 2013 durante un operativo irregular en la localidad jalisciense de Tlaquepaque.

Poesía, resistencia y orgullo: celebran a escritoras afromexicanas en Bellas Artes

Patricia Guadalupe Ramírez Bazán, de la Costa Chica de Guerrero, inició la jornada con los versos: “México también es negro. Esclavizada no fui, sigo de pie luchando por los derechos”, que resonaron como un llamado a la memoria y a la justicia histórica.

Recupera libro los vínculos del pintor 'El Corcito' con el arte escénico y el cine

Registra su faceta de escenógrafo para teatro y ballet.
Anuncio