°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanza CDMX en recuperación de empleos: Coparmex

Imagen
Feria del Empleo en la alcaldía Venustiano Carranza. Foto Cuartoscuro / Archivo
07 de diciembre de 2022 18:40

Ciudad de México. La Confederación Patronal de la República Mexicana en la Ciudad de México, (Coparmex CDMX) informó que el sector empresarial de la capital del país ha logrado generar 128 mil 477 empleos al mes de noviembre, para ser este 2022 el de mayor creación de puestos de trabajo de los últimos años, además de superar al estado de Nuevo León, donde se establecieron 110 mil 098 en el mismo periodo.

“Los estragos de la pandemia ocasionaron que, en el punto más álgido en la Ciudad de México, se tuviera una caída de 9.1 por ciento en el Producto Interno Bruto y se perdieran 233 mil empleos formales registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”.

Con los datos de ese Instituto al mes de noviembre de 2022, en la CDMX, se registraron este miércoles 3 millones 441 mil 069 empleos; sin embargo, todavía faltan por recuperar 5 mil 969 con respecto a febrero de 2020, pero si se considera el mes de noviembre de 2019, aún faltarían por rescatar 99 mil 744, agregó.

Al respecto, Armando Zúñiga Salinas, presidente del organismo empresarial, se pronunció principalmente por “impulsar todas las políticas públicas necesarias y herramientas a nuestro alcance para mantener la reactivación económica para el siguiente año, y una de ellas sin duda es impulsar la exención del Impuesto Sobre Nómina, no sólo a los nuevos empleos creados, sino a los ya existentes”.

Indicó que la “propuesta que hicimos y retomó el gobierno de la Ciudad este año, para exentar del Impuesto Sobre Nómina (ISN) por tres meses a los nuevos empleos generados por las micro y pequeñas empresas fue muy adecuada, sin embargo, debemos asegurar su permanencia y ampliación a otros sectores”.

Hizo un llamado a los legisladores para que con seriedad analicen los escenarios posibles, “con el objetivo de mantener para 2023 el incentivo de exención del Impuesto Sobre Nómina a nuevos puestos creados, y contemplar ir reduciendo gradualmente la tasa del ISN a las empresas formales en general, con la intención de atraer nuevas inversiones, nuevos empleadores, y ampliar proyectos generadores de más empleos formales como una estrategia complementaria que acompañe el esfuerzo nacional de hacer avanzar al salario digno hacia la línea del bienestar familiar”.

 

Se retrasa apertura de casilla donde Brugada emitirá voto

Una fila de alrededor de cien personas se observa ya en la primaria Gaudencio Peraza, en San Miguel Teotongo, donde a las nueve de la mañana se tiene prevista la llegada de la abanderada de los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista.

Con retrasos abren casillas en el norte, centro, sur y oriente de CDMX

La llegada tarde de las mantas de identificación de las casillas y de los funcionarios provocó que hasta las 8:25 horas todavía no pudieran ingresar ciudadanos.

Calculan que la participación supere la de 2018 en CDMX

El IECM espera que haya una afluencia superior a 70.44 por ciento.
Anuncio