°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba Comisión dividir nuevo periodo vacacional ampliado

Inicio de la sesión de la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, el 6 de diciembre de 2022. Foto Roberto García Ortiz
Inicio de la sesión de la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, el 6 de diciembre de 2022. Foto Roberto García Ortiz
06 de diciembre de 2022 15:50

La Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó por 17 votos a favor, cuatro en contra, dos abstenciones el dictamen de las vacaciones dignas con una modificación a la minuta del Senado, para que el trabajador pueda tomar corridos 6 de los 12 días a que tendría derecho al cumplir el primer año de trabajo, y el resto los tome tras acordar con el empleador cuándo lo haría. Se prevé que el documento sea votado el jueves en el pleno cameral y se devuelva a la Cámara de Senadores para su análisis.

Con la oposición de legisladores de Morena y PRD, el dictamen plantea que las personas trabajadoras deberán disfrutar por lo menos de 6 días de vacaciones de forma continua, del total del periodo que le corresponda conforme al artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo.

En todo caso las personas trabajadoras tendrán la potestad y el derecho de pactar con el patrón la forma y tiempos en el que disfrutarán los días de vacaciones que tengan a su favor, ya sea de forma continua o parcial, agrega.

La diputada Araceli Ocampo (Morena) dijo que en la comisión todos están a favor de los 12 días, pero deben ser continuos, porque de lo contrario se deja a los trabajadores en estado de vulnerabilidad. Cuando quieran ejercer los 6 días restantes va ser objeto de intimidación, represión y cuando haya recorte de personal serán los primeros en ser despedidos.

Susana Prieto (Morena) destacó que en las empresas quien manda es el patrón y si no le da la gana, no va a aprobar que los trabajadores tomen los seis días restantes. La minuta debe quedar como viene del Senado. Va ser un descaro que pongan a los trabajadores a negociar, enfatizó. En el dictamen no queda claro que podrán tomar de manera continua los 12 días.

Manuel de Jesús Baldenebro, presidente de la Comisión, explicó que se modificó la minuta del Senado para que los trabajadores puedan fraccionar sus vacaciones, porque tomar los 12 días juntos puede ser desfavorable para los centros de trabajo e incluso para los propios asalariados porque limita la posibilidad de llegar a un acuerdo que mejor convenga a estos últimos.

Imagen ampliada

FGR da carpetazo al caso Flavio Cienfuegos; "el hecho no se cometió", sentencia

El funcionario fue acusado por presunto ejercicio ilícito del servicio público, y uso ilícito de atribuciones y facultades.

Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos

Las iniciativas de reforma presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum buscan aumentar sanciones para delitos hídricos y evitar la “mercantilización” del vital líquido.

Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios

El asunto dividió a los magistrados: el presidente Hugo Aguilar, así como Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero, votaron por atraer el caso, pero se impuso la mayoría en contra con los votos de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa y María Estela Ríos.
Anuncio