°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retrocedió la exportación de vehículos ligeros en noviembre: Inegi

Línea de producción en la planta de General Motors de Coahuila. Foto José Carlo González / Archivo
Línea de producción en la planta de General Motors de Coahuila. Foto José Carlo González / Archivo
06 de diciembre de 2022 13:55

Ciudad de México. La industria automotriz en México reportó una caída en sus exportaciones de vehículos ligeros de manera mensual y anual en noviembre pasado, reportaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros que dio a conocer este martes el Inegi, la exportación de vehículos ligeros ascendió a 231 mil 126 unidades en noviembre, lo que representó una caída de 13.7 por ciento con respecto a octubre pasado (267 mil 910 vehículos). Mientras que con respecto al mismo mes de 2021, la venta al exterior descendió 3.83 por ciento; es decir, 9 mil 215 unidades menos que hace 12 meses.

Durante el periodo enero-noviembre de 2022 se reportó una exportación de un total de 2 millones 622 mil 297 unidades, una variación de 5.76 por ciento respecto al mismo periodo de 2021.

Según datos del Inegi, la producción de vehículos ligeros aumentó 8.04 por ciento anual en noviembre, al ensamblar 278 mil 824 unidades. En su comparación mensual están prácticamente en el mismo número de unidades que se produjeron en octubre (278 mil 506).

Mientras que en los primeros 11 meses del año reporta un crecimiento en el ensamblaje de 9.63 por ciento, con un total de 2 millones 799 mil 144 unidades.

Por su parte, en noviembre de 2022 se vendieron 95 mil 568 unidades en el mercado interno, lo que representa una variación de 15.38 por ciento respecto al mismo mes de 2021.

Durante enero-noviembre de 2022, se comercializaron 965 mil 196 vehículos ligeros y, en este mismo periodo, se produjeron 3 millones 68 mil 810 unidades en México.

Imagen ampliada

Acuerdos EU-Qatar generarán 1.2 billones de dólares: Casa Blanca

Los pactos incluyen uno de 96 mil mdd de Qatar Airways para comprar hasta 210 aviones Boeing 787 Dreamliner y 777X, según la hoja informativa.

China pausa medidas sobre entidades estadunidenses tras tregua arancelaria

Informó que suspenderá durante 90 días las medidas impuestas el 4 de abril a 11 entidades de Washington incluidas en su lista de no fiables.

México, “el gran problema” comercial para EU en Latinoamérica: Citi

Es el segundo a nivel mundial con el que Washington tiene déficit, pero se mantiene “muy competitivo” aún con los aranceles, destaca Ernesto Revilla.
Anuncio