°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

NL debe ser un ejemplo en materia migratoria: edil de Apodaca

Imagen
Migrantes sudamericanos en albergue de Guadalupe, Nuevo León. Foto Cuartoscuro / Archivo
05 de diciembre de 2022 10:41

Monterrey, NL. Nuevo León debe ser el primer estado de la República que declare que un niño en edad escolar, puede ingresar a la escuela, sin importar la condición migratoria que tengan los padres, porque es un tema de derechos humanos”, indicó el alcalde de Apodaca, César Garza Villarreal.

Lo anterior, tras la firma de un convenio de colaboración entre ese municipio y la asociación civil Libre Mariposa A. C., que busca desterrar el asistencialismo y dar un apoyo transversal e integral a los migrantes, visibilizarlos y que mejore los estándares de su calidad de vida.

De igual modo, pretende impulsar la agenda de derechos humanos en materia migratoria, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano e Integración Social, y al mismo tiempo apoyar a los migrantes, indicó.

Garza Villarreal explicó que para el municipio se trata de un tema de primer orden, y añadió que Nuevo León debe ser un estado ejemplar en materia migratoria, por lo que propuso deje atrás el modelo asistencialista de los albergues para pasar a una política pública que los tome en cuenta en sectores productivos.

“Nuevo León genera mucho empleo, tenemos mucha economía. Aquí lo que necesitamos es ayudar para que tengan una vida con los estándares que Nuevo León ofrece: niños en las escuelas, atención médica básica para mujeres embarazadas y personas enfermas, una situación migratoria legal y empleo”, expuso el edil.

Esperanza Raquel Romero Girón, presidenta de la asociación Libre Mariposa A. C., dijo que con la firma del convenio “estamos rompiendo una brecha social, lo que visibiliza a las personas migrantes de diferentes nacionalidades para que puedan tener oportunidades para ellos y ellas”.

Romero Girón mencionó que muchos problemas que aquejan a las personas en estatus migratorio se derivan del miedo a ser deportados debido a su situación irregular, lo que a la vez los aisla de la sociedad y les dificulta, por tanto, incorporarse a las comunidades orillándose a vivir en el anonimato.

“Nuestra estrategia”, agregó, “es un trabajo territorial para que la persona migrante salga del anonimato, busque apoyo, tenga una mano amiga, que pueda ordenar su situación migratoria”.

Que los migrantes, se conviertan en personas que aporten su experiencia y talento; que al tener una inclusión laboral dinamicen y empujen la economía, y puedan mejorar su entorno familiar y por añadidura, tener a una niñez migrante con mejores oportunidades, apuntó.

Garza Villarreal adelantó que la administración municipal, a través de la Subsecretaría de Inclusión Social, llevará a cabo la creación de instalaciones propicias para garantizar esta defensa de los derechos migrantes, donde se les atienda, asesore, y se les brinden todos los servicios necesarios, para ayudarlos a incorporarse a la sociedad durante su estancia en el municipio, ya sea de intención temporal o permanente.

Reconoció que en el estado “no hemos logrado articular una política pública transversal e integral en donde hagamos lo que le pedíamos a los Estados Unidos; es decir, en esta oficina vas a encontrar ayuda existencial, médica, educativa y jurídica, para que te conectes, y también bolsa de trabajo”.

En cuanto a la oferta laboral, el edil explicó que “la economía de Apodaca tiene déficit de mano de obra. Tenemos una alta tasa de rotación de mano de obra, porque generamos más empleos que mano de obra disponible”, y reiteró: “aprovechemos eso para que los hermanos migrantes se incluyan”.

Por su parte, Olga Susana Méndez Arellano, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, dijo que “el alcalde nos ha dado muestra de su compromiso que tiene con la inclusión y la no-discriminación. Nuevo León ocupa los primeros lugares en discriminación, y siempre es muy alentador ver a alcaldes y municipios como Apodaca que nos dan una muestra de lo que sí se puede hacer”.

Reportan fuga de gas tóxico por falla eléctrica en refinería de Salamanca

Medios locales informaron del incidente, con versiones que aseguran dejó víctimas mortales, aún sin confirmar por autoridades de la planta.

Afectan altas temperaturas a transportistas en Nuevo Laredo: Canacar

Tractocamiones no cuentan con el equipamiento adecuado para proteger a los operadores de las temperaturas extremas, señala.

Chiapas: suspenden comicios en Chicomuselo y Pantelhó

Los consejos distritales 8 y 2 del INE acordaron suspender la jornada electoral por falta de condiciones de seguridad para llevarla a cabo.
Anuncio