°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé Moody’s un mayor impulso en bancos regionales por 'nearshoring'

Una sucursal de Banbajío. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Una sucursal de Banbajío. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
05 de diciembre de 2022 15:33

Ciudad de México. Los bancos regionales, tales como Banbajio o Banregio tendrán una fuerte rentabilidad y un mayor impulso por el fenómeno de la relocalización de empresas, aun cuando el sector enfrentará un 2023 desafiante, indicó la agencia calificadora de valores Moody’s.

“Banbajio y Banregio continuarán con una fuerte rentabilidad y consolidando sus franquicias. Estos bancos concentran su área de influencia en estados que han tenido un mayor dinamismo económico que la media nacional. Regiones que, además, pueden beneficiarse positivamente de fenómenos globales como la relocalización de las cadenas productivas y de suministro globales a destinos más cercanos a Estados Unidos”, dijo la agencia en un análisis.

Por una parte, señaló, Banbajío ha demostrado un crecimiento positivo y sostenido, a pesar de los diferentes ciclos económicos en México; mientras que Banregio ha consolidado su negocio empresarial y de pequeñas y medianas firmas pues basa su modelo en “trajes a la medida” de sus clientes.

“2023 será un año más retador para toda la banca en general, dado un crecimiento económico bajo y una inflación alta. Sin embargo, la experiencia de ambos bancos en sectores como el automotriz, construcción de naves industriales y productos agrícolas de alto valor, en las regiones que más se beneficiaran del nearshoring, les abre una gran posibilidad de continuar con resultados fuertes en los próximos años”, precisó. 

También, reconoció que actualmente hay cierta incertidumbre en la magnitud del beneficio dada las recientes tensiones en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que hace difícil de cuantificar el impacto positivo total para ambos bancos.

Imagen ampliada

Wall Street anota la mayor caída en 5 meses por las amenazas de arancelarias de Trump a China

En una publicación en Truth Social, Trump dijo por la mañana que estaba sopesando un “enorme” alza de aranceles a las importaciones chinas y dijo que no había razón para reunirse con el presidente de China, Xi Jinping, en dos semanas, como estaba previsto.

Aranceles adicionales del 100% para China aplicarán desde el 1° de noviembre: Trump

El mandatario estadunidense hizo el anuncio en su red social, Truth Social.

Se busca que T-MEC siga siendo trilateral y se mantenga la misma estructura: Ebrard

El CCE señaló que en un caso extremo sea bilateral, para no perder lo ganado.
Anuncio