°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercado Libre acusa a Apple por monopolio en México y Brasil

Personas en una tienda de Apple en la ciudad de Nueva York. Foto Ap
Personas en una tienda de Apple en la ciudad de Nueva York. Foto Ap
05 de diciembre de 2022 19:41

Sao Paulo. La empresa de comercio electrónico Mercado Libre presentó quejas contra Apple ante los organismos reguladores de México y Brasil por prácticas anticompetitivas, alegando que ha abusado de lo que describió como un monopolio en la distribución de aplicaciones para dispositivos iOS.

En un comunicado, el gigante del comercio electrónico dijo que Apple había impuesto varias restricciones a la distribución de productos digitales y compras dentro de las aplicaciones, incluida la prohibición de que las aplicaciones distribuyan productos y servicios digitales de terceros, como películas, música, videojuegos, libros y contenidos escritos.

En la denuncia, la compañía sudamericana criticó al gigante tecnológico californiano por obligar a los desarrolladores que ofrecen bienes o servicios digitales dentro de apps a usar el propio sistema de pago de Apple e impedirles redirigir a los compradores a sus páginas web.

“Esto perjudica claramente a sus competidores, a menos que ellos mismos sean gigantes digitales integrados, que pueden incluso beneficiarse de esta inclinación artificial hacia los ecosistemas integrados”, dijo en un comunicado Jacobo Cohen Imach, vicepresidente senior de asuntos legales y públicos.

Mercado Libre informó que las denuncias contra Apple se habían presentado ante el organismo antimonopolio brasileño CADE y ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Comisión Federal de Competencia Económica de México.

Los reguladores no pudieron ser contactados inmediatamente para hacer comentarios.

 

Menos restricciones en Google

Al preguntársele a Mercado Libre si consideraría una medida similar contra Google, el director antimonopolio de la compañía, Paolo Franco Benedetti, dijo en una entrevista que la empresa no estaba totalmente cómoda con las políticas de Google, pero que se está centrando en las quejas contra Apple en este momento.

Acotó que la tienda de aplicaciones de Google tenía normas menos estrictas que las de Apple.

Apple no quiso hacer comentarios en Brasil y no respondió de inmediato a una solicitud de Reuters para hacerlos en Estados Unidos.

 

No es la primera queja contra Apple

Las políticas de Apple han sido cuestionadas en varias partes del mundo en los últimos años.

En un juicio el año pasado en Estados Unidos por acusaciones similares, un juez dictaminó que Apple no había infringido la legislación antimonopolio, en parte porque sus normas suponían ventajas de seguridad para los usuarios que compensaban cualquier perjuicio para los creadores de aplicaciones.

Sin embargo, la sentencia ha sido recurrida y parece lejana una resolución global de los problemas.

Mercado Libre, que cotiza en el Nasdaq, es una de las mayores empresas de América Latina, con una capitalización bursátil de 47 mil 530 millones de dólares, según datos de Refinitiv.

Cohen Imach señaló que Mercado Libre intentó “sin éxito” negociar con Apple. “Sin duda, hubiéramos preferido evitar un conflicto con la compañía más grande del mundo; sin embargo, estamos convencidos de que estamos haciendo lo correcto para el futuro de la competencia”, concluyó.

Imagen ampliada

Crece 16% utilidad de Citi; asume deterioro por venta de Banamex

Las utilidades por acción de 1.86 dólares registraron un aumento, frente a 1.51 dólares por acción, que fue el nivel de hace un año, lo que refleja mayores utilidades y menos acciones en circulación.

“A China le gusta aprovecharse de la gente”, lanza Trump

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, acusó a China de querer dañar la economía global.

América Móvil multiplica por tres sus utilidades en 12 meses

De acuerdo con su reporte financiero al cierre del tercer trimestre de 2025, la compañía del empresario Carlos Slim reveló que obtuvo una utilidad neta por 22 mil 700 millones de pesos en julio-septiembre del presente año.
Anuncio