°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Traidores pactaron con Arce a cambio de impunidad, critica Evo Morales

El ex presidente de Bolivia, Evo Morales en imagen de archivo. Foto Ap
El ex presidente de Bolivia, Evo Morales en imagen de archivo. Foto Ap
03 de diciembre de 2022 20:44

Madrid. El líder del partido oficialista boliviano, Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, criticó el acuerdo alcanzado entre el gobierno y la oposición y cargó en particular contra los "traidores" liderados por el presidente Luis Arce que pactaron "gobernabilidad a cambio de impunidad".

"Lamento comprobar que sigue la campaña de desprestigio contra la dirigencia nacional del MAS-IPSP. Los operadores del pacto de impunidad que se aliaron por la ley de los golpistas, se unen para atacarnos. Gobernabilidad a cambio de impunidad es la verdadera traición al pueblo", publicó Morales en Twitter este sábado.

Previamente había asegurado que "para justificar y disimular su pacto con la derecha, los renovadores traidores acusan al MAS-IPSP de buscar el acortamiento de mandato". "Se olvidan que los únicos que acortan mandatos son sus aliados golpistas Camacho, Tuto Quiroga y Mesa. Dejen de perseguir a nuestra militancia", afirmó.

En respuesta, desde la oposición de Comunidad Ciudadana consideran que estas críticas revelan que el también ex presidente es un "dictador" y que no entiende la lógica de la democracia.

"Morales solamente entiende la política como suma cero, donde hay que aplastar al enemigo, conseguir victorias totales y derrotas totales, siendo que ese no es el escenario de la democracia sino de la guerra, de la violencia y de la confrontación", aseguró el diputado de Comunidad Ciudadana Carlos Alarcón.

"Cuando se dan acuerdos legítimos como este, obviamente lo descolocan porque le cambian la lógica política, de la guerra a la concertación y el consenso, lo que es el verdadero rol de un parlamento democrático. Es un dictador, un autócrata, no entiende la democracia donde, en una sociedad plural, la única forma de resolver los conflictos es a través de la institucionalidad democrática", argumentó.

Para el ex presidente Jorge 'Tuto' Quiroga, "Evo está histérico: No quiere paz en Bolivia, ni limpiar padrón electoral, ni redistribuir recursos, ni rediseñar escaños para elecciones 2025".

Imagen ampliada

Designa Congreso de Perú a José Jerí como nuevo presidente

El nuevo mandatario estará al frente del país hasta las nuevas elecciones convocadas para abril de 2026.

“Se debe restituir mi mandato”, afirma Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte

En redes sociales, el ex mandatario peruano señaló que tras la vacancia de Boluarte se produce un vacío de poder donde se debería derogar la resolución que lo destituyó y por ende, ser restituido como presidente.

Matan a Alfonso Díaz, Jefe de Jardines de la Paz de Cuernavaca

Su cuerpo fue encontrado sin vida,  maniatado y con golpes, en una habitación de un hotel del municipio de Xochitepec.
Anuncio