°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Rusia "no aceptará" un tope de precios para su petróleo

Imagen
La Torre Spasskaya del Kremlin, al centro, y la Catedral de San Basilio reflejadas en el agua de lluvia en la Plaza Roja de Moscú. Foto Ap
03 de diciembre de 2022 11:03

Rusia "no aceptará" un tope de precios para su petróleo y está analizando cómo responder, dijo el Kremlin en comentarios reportados el sábado, en respuesta a un acuerdo de las potencias occidentales destinado a limitar una fuente clave de financiación para su guerra en Ucrania.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que Moscú se había preparado para el anuncio del viernes sobre el tope de precios por parte del Grupo de los Siete (G7), la Unión Europea y Australia, informó la agencia estatal de noticias rusa TASS.

"No aceptaremos este tope", dijo la agencia de noticias RIA. Añadió que Rusia llevaría a cabo un rápido análisis del acuerdo y respondería después, informó RIA.

Rusia ha dicho en repetidas ocasiones que no suministrará petróleo a los países que apliquen el tope, una postura reafirmada por Mikhail Ulyanov, embajador de Moscú ante las organizaciones internacionales en Viena, en publicaciones en las redes sociales el sábado.

"A partir de este año, Europa vivirá sin el petróleo ruso", dijo.

El tope de precios del G7 permitirá a los países no pertenecientes a la UE seguir importando crudo ruso por vía marítima, pero prohibirá a las compañías navieras, de seguros y de reaseguros manejar cargamentos de crudo ruso en todo el mundo, a menos que se venda por menos de 60 dólares. Esto podría complicar el envío de crudo ruso a un precio superior al límite, incluso a países que no forman parte del acuerdo.

El crudo ruso de los Urales cotizaba el viernes a unos 67 dólares el barril.

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo que el tope beneficiará especialmente a los países de ingresos bajos y medianos que han soportado el peso de los altos precios de la energía y los alimentos.

"Con la economía rusa ya en contracción y su presupuesto cada vez más ajustado, el tope de precios recortará inmediatamente la fuente de ingresos más importante de (el presidente Vladimir) Putin", dijo Yellen en un comunicado.

En comentarios publicados en Telegram, la embajada rusa en Estados Unidos criticó lo que llamó la "peligrosa" medida occidental y dijo que Moscú seguiría buscando compradores para su petróleo.

"Pasos como estos tendrán como resultado inevitable el aumento de la incertidumbre y la imposición de mayores costos para los consumidores de materias primas", dijo.

"Independientemente de los actuales coqueteos con el peligroso e ilegítimo instrumento, confiamos en que el petróleo ruso seguirá teniendo demanda"

Miles de musulmanes realizan la gran peregrinación anual a la Meca

1.5 millones de fieles dormirán en el gigantesco campamento de Mina, al oeste de Arabia Saudita.

Declaración del G7 deja de lado derecho al aborto por oposición de Italia

El tema causó una confrontación directa entre el presidente francés, Emmanuel Macron y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

Anula EU prohibición de dispositivos que aumenta cadencia de rifles

En diciembre de 2018 la ATF reclasificó las ‘bump stocks’ como ametralladoras, luego que en varios tiroteos los agresores hicieran uso de ellos.
Anuncio