°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

México y la UE acuerdan atender tráfico de armas pequeñas y ligeras

Imagen
México reconoció el esfuerzo de la UE para atender la exportación ilegal de armas pequeñas y ligeras. Foto Cuartoscuro / Archivo
02 de diciembre de 2022 16:40

Ciudad de México. México y la Unión Europea (UE) acordaron atender de manera integral el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras hacia territorio nacional.

El pacto es parte de la estrategia impulsada por el gobierno federal para frenar el abasto de armas para el crimen organizado, que ha buscado un acuerdo en la materia con la UE a lo largo del año.

Armas de origen europeo han sido relacionadas con delitos cometidos en México. Por ejemplo, el año pasado uno de los principales fabricantes de armas alemanes, Heckler & Koch, fue multado con varios millones de euros en su país por la venta ilegal de miles de fusiles a cárteles de droga mexicanos.

“Consternados por las devastadoras consecuencias humanitarias y socioeconómicas del tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras, acordamos que este fenómeno debe atenderse de manera integral, incluyendo la promulgación de leyes y reglamentos adecuados y la lucha contra el tráfico ilícito”, señala comunicado emitido este viernes por el jefe de la diplomacia europea, Joseph Borrell, y la subsecretaria Relaciones Exteriores, Carmen Moreno Toscano, a nombre del canciller Marcelo Ebrard.

“Somos firmes defensores del Programa de Acción de Naciones Unidas sobre Armas Pequeñas y Ligeras, y su Instrumento de Marcado y Rastreo, el cual es una herramienta esencial en la lucha contra el desvío, la reexportación no autorizada y el comercio ilícito de armas pequeñas y ligeras”, agregan México y la UE.

Expresaron su preocupación por la enorme cantidad de armas que ingresan ilegalmente a territorio mexicano, por lo que pretenden promover una mayor cooperación entre todos los actores, y en particular entre México y la Unión Europea y sus Estados miembros.

La Unión Europea señaló que considera valiosa la iniciativa de México para controlar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras.

México reconoció el compromiso de la UE para fortalecer el control de las exportaciones de tecnología y equipo militar en el marco de la Política Exterior y de Seguridad Común, y reiteró que apoya el intercambio de experiencias sobre casos potenciales de exportaciones legales de la Unión Europea a México que pudieran haber sido desviadas posteriormente para usos ilegales.

“Concluimos que el multilateralismo y la cooperación internacional constituyen la plataforma ideal para impulsar la lucha contra el tráfico ilícito y nos comprometemos a seguir construyendo una cooperación más profunda entre todos los actores relevantes”, dijeron México y la UE.

 

 

INE ordena bajar publicaciones en X a Fox, Claudio X y Máynez

El INE electoral ha recibido quejas de publicaciones en redes sociales que pueden vulnerar las reglas electorales.

Arriban restos de Orión Hernández a la CDMX

El cuerpo del mexicano fue recibido por autoridades de SRE.

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

El mandatario reportó que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos; manifestó no tener deudas y que no adquirió bienes ni vehículos.
Anuncio