°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sedena rinde homenaje a sargento fallecido del Escuadrón 201

Homenaje al sargento Castilleja Albarrán, quien formó parte del Escuadrón 201 durante la II Guerra Mundial. Foto Sedena
Homenaje al sargento Castilleja Albarrán, quien formó parte del Escuadrón 201 durante la II Guerra Mundial. Foto Sedena
01 de diciembre de 2022 17:48

Ciudad de México. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) rindió un homenaje luctuoso al sargento Horacio Castilleja Albarrán, quien fue integrante de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana del Escuadrón 201, como especialista en transmisiones, durante la II Guerra Mundial.

El militar falleció de causas naturales, el martes pasado, a los 98 años de edad.

El homenaje fue encabezado por el general piloto aviador José Gerardo Vega Rivera, Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, en el cementerio militar de San Andrés Totoltepec, al sur de la Ciudad de México.

En 1942, a la edad de 18 años, el sargento Castilleja causó alta como discente de la Escuela Militar de Transmisiones, en donde realizó el Cursos de Radio Operador; posteriormente, ingresó en el Grupo de Perfeccionamiento de Aeronáutica que marcho a Estados Unidos de América, denominado Escuadrón 201, donde recibió capacitación.

Por su destacado desempeñó le fue conferida la Medalla “Servicio en el Lejano Oriente”.

“Su participación en la Segunda Guerra Mundial dejó entrever los más altos niveles de patriotismo, heroísmo, espíritu de servicio, obteniendo, en 1954 la Condecoración Presidencial que el Gobierno de República de Filipinas impuso a los miembros de la Fuerza Aérea Expedicionaria”, señaló la Sedena.

Imagen ampliada

Marcha de Generación Z: personas mayores, políticos de oposición y consignas partidistas

Las personas, la mayoría de ellas adultas y algunos jóvenes, portan sombreros y ondean banderas de México, algunas en blanco y negro, y otras con el símbolo de One Piece.

Desaparecer fuerzas rurales dejará a muchos poblados en la indefensión, advierten

Juan Varela, integrante de las fuerzas rurales en Aguascalientes, explicó que la orden de la Defensa implica la desaparición de 26 cuerpos de defensa de caballería y de infantería en todo el país, integrados por 6 mil 500 elementos que se encontraban bajo la supervisión y órdenes del Ejército.

Existe disposición para escuchar a los jóvenes, ratifica la Presidenta

Ante cuestionamientos sobre grupos juveniles que consideran que no están siendo escuchados, respondió que su gobierno mantiene una política activa de atención y expansión de oportunidades educativas.
Anuncio