°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Claudia Sheinbaum propone que acceso libre a internet en CDMX sea ley

La propuesta de ley ordena el acceso a internet sin costo en todos los espacios públicos en CDMX. Foto Pablo Ramos
La propuesta de ley ordena el acceso a internet sin costo en todos los espacios públicos en CDMX. Foto Pablo Ramos
01 de diciembre de 2022 18:06

Ciudad de México. La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum propuso una iniciativa para elevar a rango de ley el acceso de internet gratuito en la Ciudad de México.

Se trata de una reforma al artículo 8 dela Constitución Política local, así como una propuesta de ley que establece la obligatoriedad de destinar recursos económicos suficientes para la instalación de infraestructura para brindar servicio gratuito de internet de banda ancha a toda la población, y que además permita se permita el acceso libre y sin restricción de contenidos.

El diseño de la política de conectividad e infraestructura estará a cargo de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), mientras que las alcaldías podrán apoyar con la habilitación e instalación de la infraestructura.

Se privilegiará la instalación de puntos de conexión en pueblos, barrios y comunidades con mayor rezago de cobertura de internet, así como en inmuebles destinados a la educación pública, salud, oficinas de gobierno, centros comunitarios, parques, plazas públicas y sistemas de transporte.

Además se obliga a las alcaldías y organismos autónomos a presentar el servicio de internet en los edificios públicos, -estos últimos deben de prever recursos anuales para tal fin-.

De manera general la velocidad de navegación será, de al menos, tres megabytes por segundo de descarga, por usuario, "para que las personas puedan acceder al servicio en las mejores condiciones".

Asimismo se prevé la posibilidad de otorgar permisos administrativos temporales revocables cuya contraprestación sea la de otorgar servicios de conectividad.

Se prevé el establecimiento de medidas de ciberseguridad, con lo que se prohíbe al gobierno central y alcaldías recopilar datos personales de los usuarios, de lo contrario se podrían aplicar sanciones. La ADIP colaborará con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para que se realicen las denuncias correspondientes en caso de vulnerar los datos personales de los usuarios.

Imagen ampliada

Recapturan a reo que se fugó de Reclusorio Oriente por regresar a su casa

A través de sus redes sociales precisó que derivado  de trabajos de investigación y de los seguimientos realizados volvió a ser asegurado en la alcaldía Magdalena Contreras

Autoridades anuncian plan integral contra inundaciones en Línea A del Metro

En una mesa de trabajo, las autoridades federales, estatales y capitalinas acordaron reforzar la respuesta rápida ante afectaciones. El objetivo es proteger a los usuarios y las zonas aledañas.

Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

La SSa informó que aún permanecen hospitalizadas 15 personas y otras 39 ya fueron dadas de alta.
Anuncio