°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CDMX, tercera urbe en el mundo en calidad de vida para extranjeros

La Ciudad de México se ubicó como la tercera mejor en el mundo que ofrece una gran calidad de vida para residentes de otros países. Foto Marco Peláez / Archivo
La Ciudad de México se ubicó como la tercera mejor en el mundo que ofrece una gran calidad de vida para residentes de otros países. Foto Marco Peláez / Archivo
01 de diciembre de 2022 08:48

Ciudad de México. La Ciudad de México se ubicó como la tercera mejor en el mundo que ofrece una gran calidad de vida para residentes de otros países, sólo por debajo de Valencia, España, y Dubái, en los Emiratos Árabes, según la encuesta global Expat City Ranking 2022 que realiza la organización InterNations.

Este ejercicio califica la experiencia de extranjeros residentes en 50 urbes y los entrevistados destacaron que ven fácil establecerse en México y que la capital es amigable y asequible.

La evaluación, realizada a cerca de 12 mil personas de 177 nacionalidades pone a la capital en primer lugar a escala mundial en el índice de facilidad para instalarse y destaca todas sus subcategorías: calidad de vida, finanzas personales, oportunidades laborales y la posibilidad de encontrar y pagar una vivienda cómoda.

Además, señala que 82 por ciento de extranjeros dijeron sentirse como en casa, 87 por ciento describió a los capitalinos como amigables y 89 por ciento sienten que son bien recibidos.

Aunado a eso, 73 por ciento manifestaron estar satisfechos con su situación financiera, 71 por ciento están contentos con sus oportunidades profesionales, a 73 por ciento les agradan sus trabajos en general y 87 por ciento considera que sus ingresos son suficientes para tener una vida cómoda en la Ciudad de México.

En otro tema, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tuvo una reunión con la vicepresidenta segunda de España, Yolanda Díaz Pérez, en las que ambas expresaron interés por establecer una alianza y compartir acciones de corte progresista entre la capital y el país ibérico.

La mandataria puntualizó que aquí se trabaja para garantizar los derechos de quienes menos tienen, con énfasis en la educación, salud, economía, trabajo y movilidad sustentable. También comentaron la necesidad de fortalecer la democracia, por lo que Sheinbaum Pardo planteó el concepto Humanismo mexicano propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras Díaz Pérez compartió la idea de las democracias afectivas.

Imagen ampliada

Hospitalizados, 94 policías tras marcha del 2 de octubre; hay tres en estado delicado: SSC

La mayoría podrían ser dados de alta en las próximas horas, precisó la secretaría. Paramédicos atendieron en el sitio a 29 civiles por diferentes causas.

Locatarios exigen garantías ante violencia y saqueos en manifestaciones

Durante la marcha del 2 de octubre personas encapuchadas trataron de incendiar negocios, de abrir las cortinas y lograron entrar a algunos comercios que saquearon”, denunció ConComercioPequeño, SC.

350 encapuchados generaron violencia en marcha del 2 de octubre; hay un detenido por robo: SSC

Durante su conferencia de prensa, el titular de la SSC, Pablo Vázquez, recalcó que la institución a su cargo es “una policía que encausa y que no reprime”. "No hubo enfrentamiento", aseguró el secretario de Gobierno, César Cravioto.
Anuncio